Turismo y Viajes

El nuevo portal spain.info integra la comercialización del producto turístico

  • El ministro Soria insiste en que no habrá competencia con el sector privado.
  • Once años después de su lanzamiento, el portal abre una nueva etapa en la promoción turística.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presentado hoy la nueva versión del portal oficial del turismo de España, spain.info, cuya novedad principal es que integra la comercialización del transporte, el alojamiento y la oferta complementaria de los destinos turísticos. Hasta ahora el portal sólo había explotado esta posibilidad de manera testimonial.

Por dos veces durante su intervención, el ministro ha recalcado que el portal spain.info "no es competidor de nadie en el sector", sino que "ofrece al sector privado un nuevo canal de ventas". En las últimas semanas se había generado cierta controversia al respecto y Soria ha querido despejar dudas. "La venta final siempre se realizará en la web del proveedor del producto o servicio turístico y las agencias de viajes tienen un papel singular, ya que podrán liderar la comercialización de experiencias turísticas on line a través del portal", ha puntualizado.

En una primera fase, operativa desde hoy, los turistas podrán reservar y comprar el alojamiento y el transporte (avión o tren). Al introducir las coordenadas de su punto de origen y de destino, el portal les redireccionará hacia un buscador, un comparador de vuelos, que mostrará los resultados de más de 800 aerolíneas y disponibilidad on line a través de más de 400 canales que integran agencias de viajes y compañías aéreas tradicionales y de bajo coste. Se ha optado por la fórmula del comparador por considerar que es la que "aporta mayor transparencia", además de una oferta más amplia, que en el caso del alojamiento ronda los 20.000 establecimientos.

Antes de final de año, está previsto que se incorpore también la comercialización de la oferta complementaria (entradas a museos y espectáculos, reservas en restaurantes, tarjetas y buses turísticos, visitas a bodegas o catas, etc.). Una vez concluida esta segunda fase, spain.info será al completo el "soporte digital, más social e interactivo" que el ministro Soria ha anticipado hoy en su presentación ante los representantes del sector turístico y coincidiendo con el 11 aniversario del lanzamiento inicial del portal.

Las necesidades del turista digital

"Spain.info aspira a dar respuesta a todas las necesidades del turista a lo largo del ciclo del viaje, desde la inspiración y la planificación a la reserva, la compra y el momento de compartir las experiencias vividas con otros viajeros", ha explicado el ministro precisando que, hoy en día, la promoción turística ha de enfocarse a un nuevo turista digital. Para apoyar sus palabras ha recordado las cifras que dibujan a ese turista digital: 6 de cada 10 turistas que viajaron a España en 2012 consultaron información en Internet para organizar su viaje, el 59% reservó algún servicio y el 56% pagó on line.

Si el nuevo diseño del portal incide en la comercialización, con la posibilidad de reservar y comprar presente de forma reiterativa en la navegación, el otro gran protagonista de la nueva versión de spain.info son las redes sociales. En la sección 'Comparte tu experiencia' el turista puede publicar comentarios y cargar sus fotografías o vídeos, sirviendo de inspiración para otros viajeros.

La secretaría de Estado de Turismo, Isabel Borrego, que también ha participado en la presentación, ha asegurado que esta versión de spain.info supondrá "un antes y un después en la promoción turística de España". A nivel de contenidos, la oferta turística de España se presenta de forma que el turista puede seleccionar en función de sus propios intereses y acceder a información sobre las playas, la naturaleza, la gastronomía, el deporte, etc.

Para alcanzar más efectivamente al público internacional al que va fundamentalmente dirigido, el portal está disponible en 18 idiomas, con 25 versiones adaptadas a los distintos mercados emisores tradiciones y a los emergentes, entre ellos Brasil, China, Rusia e India. En los próximos meses se lanzará una versión móvil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky