Turismo y Viajes

Las pernoctaciones hoteleras crecen un 7% en mayo

  • Los precios hoteleros experimentaron una rebaja del 1,1%.

Los hoteles españoles registraron el pasado mes de mayo 26,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 7% que en mayo de 2012, según la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE.

Después de meses de caídas continuadas -con la excepción de marzo-, el mes de mayo se ha cerrado con un alza en las pernoctaciones hoteleras. No obstante, todavía no se ha compensado la caída acumulada y en el conjunto de los cinco primeros meses del año las pernoctaciones descienden un 1% respecto al año pasado.

Volviendo a mayo, se constata que el crecimiento se produjo tanto entre los residente (+4,3%) como entre los visitantes extranjeros (+8,3%), en este último caso con más intensidad. Andalucía, la comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid fueron los principales destinos para los viajeros españoles durante el mes, aunque con un comportamiento dispar. Mientras que en Andalucía y la Comunidad Valenciana las pernoctaciones se incrementaron un 11,1% y un 14,3%, respectivamente, en el caso de Cataluña las pernoctaciones se redujeron un 0,7% y en Madrid cayeron hasta un 11,4%.

En cuanto a los viajeros no residentes en España, su principal destino en términos de pernoctaciones fueron las Islas Baleares. Además, en esta Comunidad Autónoma, las pernoctaciones de extranjeros crecieron un 5,2% respecto a mayo del pasado año. Después de Baleares, Cataluña y Canarias fueron los destinos con más demanda, registrando aumentos en las pernoctaciones del 12,8% y del 8,5%, respectivamente.

Durante el mes de mayo la tasa de ocupación hotelera general se situó en el 51,3%, con una subida del 6,1%. Durante los fines de semana, la ocupación alcanzó el 57,6%. En cuanto a los precios, la encuesta marca una bajada general del 1,1%, lo que supone tres puntos más que la del mes anterior y 0,4 puntos menos que la registrada hace un año.

Por zonas turísticas, Barcelona reúne tanto el mayor grado de ocupación general (72,8%), como durante el fin de semana (81,9%), mientras que la isla de Mallorca superó los 5 millones de pernoctaciones. Por puntos turísticos, el liderazgo fue para Benidorm (Alicante), donde durante los fines de semana la ocupación se elevó hasta el 88,3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky