Turismo y Viajes

Los campings de Tarragona prevén una ocupación estable para el verano

La Asociación de Campings de Tarragona estima que en los próximos meses de verano se mantendrán estables los niveles de ocupación, previendo incluso un ligero incremento de la demanda en los establecimientos ubicados junto a la costa.

Previsiones moderadamente optimistas que no impiden a la Asociación admitir que se nota un descenso de la demanda del campista nacional procedente de Cataluña, Valencia, Navarra y Aragón. Por el contrario, en el caso del campista internacional, la tendencia apunta un ligero incremente. Ya en 2012, el 41% de los usuarios de los campings de Tarragona y Terres de l'Ebre fueron extranjeros.

La Asociación campista, que reúne 55 campings y 65.500 plazas turísticas, reconoce que sus establecimientos "acusan la crisis económica como el resto del sector turístico", pero confía en la fidelidad de los usuarios, en la diversificación y calidad de los servicios y en los equipamientos de sus asociados para "afrontar con más estabilidad" que otros tipos de alojamiento la actual coyuntura.

Camping de Els Prats, uno de los miembros de la Asociación.

Tendencias

Además del ligero ascenso de la clientela internacional, la Asociación de Campings de Tarragona identifica como tendencias del mercado en este verano la reserva de última hora y el acortamiento del periodo de estancia. En relación a producto, destaca la demanda de bungalows y mobil-homes, "que está creciendo de forma continuada". Desde el sector se piensa que este tipo de opciones tienen un gran futuro por delante e irán ganando protagonismo. Asimismo, otra práctica en alza es el autocaravanismo, que convive con una estabilidad en la demanda del usuario de tienda de campaña y caravana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky