
El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha hecho entrega, por sexto año consecutivo, de las Banderas 'Q' de Calidad Turística a playas e instalaciones náutico-deportivas que han superado las pertinentes auditorías y alcanzado el nivel de excelencia turística exigido. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presidido el acto acompañado por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.
Este verano, la bandera de Calidad Turística, amparada por la marca 'Q', ondeará en 174 playas de 93 ayuntamientos y 15 instalaciones náutico-deportivas de toda España. Estas últimas han experimentado un aumento cercano al 25% respecto a 2012.
Andalucía se consolida como la Comunidad Autónoma con más playas certificadas, sumando 59 arenales reconocidos con la 'Q'; mientras que la Comunidad Valenciana se asienta en el segundo puesto del ranking con 45 certificaciones, y las 25 de la Región de Murcia la sitúan en tercer lugar. Le sigue muy de cerca Cataluña con 17; y después Galicia con 9 y el Principado de Asturias con 6; a las que hay que sumar 5 en Cantabria y 5 en las Islas Baleares. Cierran el recuento las dos de la Ciudad Autónoma de Ceuta y una en Canarias.
Foto de familia de los municipios y entidades certificadas este año.
En el apartado de instalaciones náutico-deportivas, cabe resaltar el liderazgo indiscutible de la Galicia, que atesora más de la mitad de las certificaciones -ocho de un total de 15- y espera incorporar una más próximamente. Con cuatro certificaciones, Baleares alcanza un lugar destacado en este tipo de servicios, mientras que la Comunidad Valenciana y Andalucía, se adjudican dos y una, respectivamente.
Sol y playa, las tres cuartas partes de nuestro turismo
El ministro subrayó la fortaleza del turismo vacacional de sol y playa, que atrae al 75% del turismo internacional que recibe España. Asimismo, reiteró la importancia de ofrecer la máxima calidad en las instalaciones y los servicios, una tarea a la que contribuye activamente -desde su creación en el año 2000- el ICTE. Ante la competencia de destinos emergentes, cuya principal ventaja son los precios inferiores, el ministro abogó por mantener e impulsar la calidad como elemento diferenciador de la oferta turística española.
Soria se refirió también a las buenas cifras de las llegadas de visitantes internacionales hasta el mes de abril, con un aumento tanto del gasto turístico como del número de turistas, del 3% y 7,5% respectivamente. No obstante, el titular de Turismo admitió que la situación del sector turístico es "agridulce", ya que el mercado interno está sufriendo una notable disminución en ambos parámetros.
En este sentido, recalcó el esfuerzo de los organismos públicos por dinamizar el mercado nacional, citando el Plan Nacional de Promoción del turismo interno que llevará por lema 'Redescubrir España'.