Turismo y Viajes

EUROAL abre sus puertas con República Dominicana como "país estrella"

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos (Málaga) acoge desde hoy jueves y hasta el sábado 8 de junio, la octava edición del Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa - EUROAL. Este año, el "país estrella" es EUROAL, que desplegará una activa participación en el certamen.

Más de 2.500 profesionales del turismo se han acreditado en algunas de las 39 delegaciones empresariales e institucionales de los países que toman parte en el Salón, un referente para los negocios turísticos del arco mediterráneo con Latinoamérica, de Europa con América.

EUROAL cuenta en esta edición con 80 stands y ocupa unos 5.500 metros cuadrados de superficie, distribuidos en las dos plantas del hall de exposiciones del Palacio de Congresos de Torremolinos. Receptivo a los cambios que experimenta la comercialización de los destinos turísticos, el Salón malagueño en su vertiente de workshop potencia este año los canales de negocio con los países emergentes (Brasil, Rusia, India y China), con la presencia de turoperadores de esos mercados que están escalando posiciones como emisores y como receptores de turismo.

Está previsto que el Alcalde de Málaga, Pedro Fernández Montes, presida la inauguración oficial durante la mañana. El acto contará con la presencia de otras autoridades y personalidades, entre ellas el consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Bermúdez; los ministros de Turismo de República Dominicana y El Salvador, Francisco Javier García y José Napoleón Duarte, respectivamente; el secretario general para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, Carlos Vogeler; y el presidente de la Confederación de Empresarios de Agencias de Viajes, Rafael Gallego.

Una imagen tomada durante el workshop de la pasada edición.

Participaciones destacadas

El Ministerio de Turismo de República Dominicana acude a EUROAL con un amplio despliegue, coordinado a través de su Oficina para el Benelux y España. El "país estrella" de EUROAL ha montado un stand en un emplazamiento central del Palacio de 96 metros cuadrados. El destino caribeño mostrará su folklore, la artesanía de la elaboración de los puros, del cacao, y ofrecerá degustaciones de ron dominicano.

Por su parte, Egipto será "país invitado" en la edición, y el municipio portoriqueño de Mayagüez, "Ciudad Revelación Turística". En cuanto a El Salvador, que se incorpora por primera vez de forma directa a EUROAL, será galardonado como 'Destino Emergente'. Otros países que estrenan participación en el certamen son Holanda, Italia, Irlanda, Malasia, Finlandia, Dinamarca, China, India y Argelia estrenan participación en EUROAL 2013, bien a través de delegaciones empresariales, de turoperadores o como expositores directos.

Los visitantes de EUROAL también podrán conocer la industria turística de un país africano como Gabón, de Dubai y Jordania (Emiratos Árabes) y una larga lista de destinos entre los que figuran Cuba, Canadá, Paraguay, Brasil (con el municipio de Búzios), Marruecos, Perú, Panamá, Ecuador, Francia, Alemania, EE.UU., Ucrania, Colombia, Argentina, Rusia y Uruguay, por medio del municipio de Maldonado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky