El incremento del gasto de los turistas internacional en abril ha impulsado la cifra de gasto total de los turistas en el primer cuatrimestre hasta los 13.337 millones de euros, un 7,5% más que en el mismo periodo del pasado año, según indica la encuesta Egatur, elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).
En concreto, el dato de abril señala que los turistas internacionales que visitaron España realizaron un gasto total de 4.031 millones de euros, un 5,5% más que en el mismo mes de 2012. El IET señala que este comportamiento es particularmente positivo teniendo en cuenta que en 2012 la Semana Santa se celebró en abril y que, sin embargo este año ha caído en marzo.
Francia fue el principal impulsor del incremento del gasto, con una subida del 17,4%, seguido por los países nórdicos y Reino Unido. Por su parte, la Comunidad Valenciana fue el destino al que más benefició, aunque todas las Comunidades Autónomas -con la excepción de Andalucía- registraron incrementos en el gasto turístico.
Mercado a mercado
Los turistas franceses se gastaron en sus viajes a España 67 millones de euros más que un año atrás. Es el mayor incremento del mes entre los diferentes mercados y está en línea con la evolución de este mercado, que ha ido creciendo en los últimos meses.
No obstante, el primer mercado emisor de gasto sigue siendo Reino Unido, con 762 millones de euros en abril, un 4,8% más que en el mismo mes de 2012. Aunque hay que matizar que en el caso del turismo británico, el gasto medio por persona bajó un 1,9% para situarse en 714 euros, notablemente por debajo de los 871 euros que son la media general de gasto por turista.
En cuanto a los alemanes, el segundo gran mercado emisor para España, también se registró un descenso del gasto total, del 6,8%, que estuvo acompañado por un menor número de llegadas de turistas. Andalucía fue el destino más perjudicado por descenso del turismo alemán, que en el conjunto del mes alcanzó un gasto total de 647 millones de euros.
Los países nórdicos sí tuvieron un buen comportamiento en términos de gasto, lo que benefició a Andalucía, Canarias y la Comunidad Valenciana. El gasto total de estos turistas ascendió a 383 millones de euros, un 12,2% más que un año atrás. El gasto medio por turista fue de 1.075 euros, bastante por encima de la media, si bien descendió ligeramente, un 1,7%.
Otro dato destacable del mes de abril fue que el gasto total asociado a los turistas que se alojaron en hoteles -?el 66,6%- se incrementó un 4,1%. Además, el gasto de quienes optaron por el alojamiento no hotelero duplicó ese ritmo de crecimiento, elevándose un 8,5%.