
Después de haberse alzado al cuarto puesto del ranking ICCA de ciudades que acogen congresos internacionales, Madrid anuncia que intensificará a lo largo de este año la promoción de su turismo de reuniones. Para ello, ha incrementado un 65% el presupuesto destinado campañas publicitarias, que ahora ronda los 660.000 euros.
Además de elevar sustancialmente la inversión publicitaria, la capital desplegará un calendario de actuaciones promocionales. El plan de acción 2013 incluye un 10% más de acciones que en 2012. Así, hasta fin de año se contempla la participación en las feria IMEX de Frankfurt, AIBTM de Chicago y EIBTM de Barcelona, todas ellas especializadas en el turismo congresual y de reuniones.
Asimismo, la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau acudirá a los workshops de Palm Beach y Copenhague, y a la primera edición del Meeting Show que acogerá Londres. Una presentación en Moscú, la organización de VI Recognition Night, viajes de familiarización para los mercados turco, ruso y chino, entre otros, completan la agenda.
Las cifras correspondientes al turismo de reuniones en 2012 son importantes y Madrid no quiere perder comba en este 2013. El pasado año, Madrid acogió 164 congresos internacionales, un 26% más que el año anterior, y fue anfitriona de 6.550 convenciones, lo que supuso un crecimiento del 140%; además, la capital adelantó a Barcelona para convertirse en el primer destino español de turismo congresual, situándose también por delante de otros destinos internacionales como Londres y Singapur.
El turismo de reuniones genera en torno a 1.000 millones de euros anuales para la Ciudad de Madrid, según recogía el Informe Estadístico sobre Turismo de Reuniones en Madrid 2011.