Turismo y Viajes

El tráfico aéreo sigue hundiéndose en marzo

El transporte aéreo en el interior del país registró en marzo un descenso del 16,5%, respecto al mismo mes de 2012, con un total de 2,2 millones de viajeros que utilizaron este medio de transporte, según los datos del INE publicados hoy.

Esta fuerte caída consolida la tendencia a la baja de 2013, puesto que en lo que va contabilizado de año, el descenso en el uso del avión como medio de transporte doméstico acumula una caída promedio del 16,4%. El retroceso está también en línea con el cierre de 2012, año que se saldó con 33,5 millones de viajes en el mercado aéreo doméstico y una caída del 12,5%.

La menor demanda del avión no es excepcional. En el mes de marzo todos los medios de transporte por el interior de España presentaron variaciones anuales negativas, salvo el ferrocarril en la larga distancia, cuya demanda creció un 9,6% para cerrar el mes con algo más de dos millones de viajeros.

No obstante, el transporte por ferrocarril en términos generales -sumando la demanda de cercanía, media distancia y larga distancia- también cedió en marzo, perdiendo un 3,7% de viajeros. La mayor caída correspondió a la media distancia, que redujo un 6,9% su volumen de viajeros, quedándose en 2,6 millones.

Por lo que respecta al autobús, también perdió pasajeros en marzo, un 7,9% respecto al pasado año. En total, utilizaron este medio de transporte para desplazarse por el país 53,1 millones de viajeros. En el periodo acumulado del primer trimestre el descenso en el uso de este transporte se contiene en una media del 3,7%.

En línea con las caídas en todos los tipos de transporte, el dato general de viajeros que utilizaron en marzo el transporte interurbano arroja una caída del 6,2%, representando 106,6 millones de viajeros. La caída acumulada en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2012 se sitúa en una media del 3,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky