La dirección de Iberia ha propuesto a los sindicatos -incluido el Sepla- a retomar las negociaciones de productividad y continuar con las mismas más allá de los plazos estipulados por el mediador, que terminaron el pasado 15 de abril sin acuerdo.
La aerolínea la emitido un comunicado al respecto en el que afirma que "alcanzar acuerdos de productividad es prioritario para garantizar la viabilidad de la empresa y de sus negocios". Iberia asegura incluso que "también es mejor para los propios empleados", dado que la rebaja salarial en ese caso sería menor de la que se va a aplicar ahora.
La compañía ha comunicado por escrito a los sindicatos que, de llegarse a un acuerdo en productividad, la rebaja salarial adicional del 4%, con efectos desde el 15 de abril, quedaría anulada a partir del momento en el que entren en vigor esas medidas de productividad.
La dirección de Iberia confía en que los sindicatos acepten esta "nueva oportunidad" de trabajar por un acuerdo que califica de "muy positivo para todos" y que, sobre todo, permitiría "empezar cuanto antes a construir una Iberia rentable y con futuro". La compañía ha instado expresamente al Sepla a la negociación, acusando a este sindicato de haberse "negado a negociar" en el anterior periodo.