Turismo y Viajes

Barceló Viajes ofrecerá 10.000 plazas de avión este verano con destino a Fuerteventura

  • Operados con vuelos regulares de Vueling, Air Nostrum e Iberia, además de con dos chárter semanales de Orbest, la aerolínea que el grupo compró a Orizonia.

Con objetivo de impulsar el turismo en Fuerteventura y frenar la caída del mercado nacional que arrancó en 2008, el Grupo Barceló Viajes y el Cabildo de la isla canaria han alcanzado un acuerdo de co-marketing que, entre otras acciones, incluirá el refuerzo de la conectividad aérea con 10.000 plazas extra para viajar este verano que comercializará Barceló Viajes.

El refuerzo aéreo con plazas de avión fletadas desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Málaga y Santiago de Compostela, vendrá acompañado de una campaña promocional conjunta, tanto on line como off line, y dirigida al turismo nacional. "Este acuerdo con Barceló Viajes es un aliciente para recuperar el mercado nacional", reitera Mario Cabrera, presidente del Cabildo canario, haciendo hincapié en las plazas de avión, "algo crucial para todo el sector turístico".

Tras los buenos resultados que Fuerteventura ha cosechado en Semana Santa, con un 100% de ocupación durante las jornadas festivas (de acuerdo a los datos de la patronal hotelera, CEHAT), el acuerdo con Barceló Viajes puede ser una pieza clave con la que la isla "se asegure" la temporada de verano. El consejero de Turismo, Blas Acosta, apunta no obstante que "hay un problema de consumo de cinco millones de personas", en referencia al elevado número de desempleados en España y el consecuente impacto sobre la demanda turística.

Mario Cabrera, Ricardo Fernández y Blas Acosta en el acto de firma del acuerdo de co-marketing.

Acosta insiste en que las previsiones no han sido buenas para ningún destino nacional desde comienzos de año y por ello destaca la "apuesta fuerte por recuperar el turismo peninsular" que ha asumido Barceló Viajes al firmar el acuerdo de co-marketing propuesto por el Patronato de Turismo.

Un programa para el turismo insular

Ricardo Fernández, director de Marketing Corporativo y Comunicación del grupo turístico, ha explicado tras la firma del acuerdo en la localidad majorera de Puerto del Rosario que esta iniciativa con Fuerteventura es la primera en ponerse en marcha dentro de un programa que, "por primera vez", Barceló Viajes realiza con Baleares y Canarias. El objetivo está muy definido: "Pretendemos frenar la caída del mercado nacional, iniciada en 2008, y conseguir aumentar el número de turistas del país", dice.

Los turoperadores de Barceló Viajes, Quelónea y Jolidey, van a ofrecer una amplia programación con paquetes turísticos en Fuerteventura. Las 10.000 plazas extra de avión reservadas para la temporada de verano corresponden a vuelos regulares operados por las aerolíneas Vueling, Air Nostrum e Iberia, y a dos vuelos chárter semanales de Orbest, la aerolínea que Barceló Viajes compró al Grupo Orizonia y que se va a utilizar para reactivar su operativa en la isla canaria.

La Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura apoya la colaboración con Barceló Viajes y 22 de los hoteles de la isla ya se han sumado al programa para impulsar el turismo nacional, con lo que este verano alojarán a los turistas que lleguen a bordo de estos vuelos comprometidos. El propio Barceló Viajes cuenta con siete hoteles de su división Barceló Hotels & Resorts en la isla, establecimientos que obviamente también estarán incluidos en la programación de los paquetes turísticos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky