Turismo y Viajes

El Hierro, la primera Smart Island del mundo

  • Una red de WiFi gratuito de 26 puntos permitirá a los visitantes compartir su experiencia en la isla a través de las redes sociales.

La isla canaria de El Hierro se ha estrenado como la primera Smart Island del mundo. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, inauguró ayer la red WiFi de acceso gratuito gracias a la cual la isla se transforma en un destino turístico inteligente.

La medida, que se enmarca en el Plan de Actuaciones Especiales de El Hierro 2012, impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y desarrollado por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), hará de la red WiFi una herramienta más para la promoción turística de la isla.

La red WiFi de El Hierro cuenta con 26 puntos de acceso a Internet distribuidos en los tres municipios herreños (El Pinar, La Frontera y Valverde) e identificados con señalética en español, inglés y alemán. Entre esos 26 puntos figuran núcleos urbanos y los principales lugares de interés turístico, puesto que el objetivo es facilitar a los visitantes la posibilidad de compartir su experiencia turística en El Hierro a través de las redes sociales.

José Manuel Soria, ayer, en El Hierro.

El turista tendrá conocimiento de la existencia de la red WiFi a su llegada a la isla, puesto que se han colocado carteles informativos en los principales puntos de llegada, la terminal del aeropuerto de Valverde y la estación marítima del Puerto de La Estaca. Por medio de sus dispositivos móviles, los turistas podrán descargarse de la web de Turismo del Cabildo del Hierro la aplicación "El Hierro te sigue", obteniendo el mapa de todos los puntos con WiFi free en la isla.

Gestionar otros servicios

Pero, ser un destino inteligente -en este caso una "isla inteligente"- va más allá de facilitar la propagación on line de la experiencia de los turistas. Una Smart Island es una isla capaz de conocer determinados parámetros relacionados con su gestión y reaccionar de manera inteligente a variaciones en los mismos. De este modo, la red WiFi se ha dimensionado para permitir una gestión inteligente de servicios como la videovigilancia del tráfico, el control de incendios y la sensorización de contenedores de residuos y silos de agua potable.

En un futuro, a los 26 puntos de WiFi se unirá el 27, que estará instalado en el Centro de Interpretación Vulcanológico de El Hierro. Los trabajos para su habilitación, que respetarán la integración de las antenas en el paisaje, comenzarán próximamente.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments