La cifra de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en actividades turísticas se situó el pasado febrero en 1.819.440 personas, un 1,7% menos que en el mismo mes del año anterior, si bien se incrementó un 1,5% respecto al mes de enero. En los dos meses que llevamos de 2013 el empleo en el sector se ha reducido un 2%, según datos del INE.
Del total de trabajadores en el turismo, 1,3 millones eran asalariados, frente a 448.000 autónomos. Respecto al mes de enero la cifra de asalariados ha registrado una subida del 2%, pese a lo cual en febrero de este año hay un 2,1% de asalariados menos en el sector que en febrero de 2012. La cifra de autónomos permanece estable en relación a enero, con una ligera subida del 0,1%.
La mayor caída del empleo se localizó en el segmento de agencias de viajes y operadores turísticos, con un 4,4% menos de afiliados a la Seguridad Social que en febrero de 2012, lo que dejó el total de empleados en algo más de 48.000. También descendió el número de trabajadores afiliados en el sector de alojamiento, un 3,7%, y en el sector que reúne a bares y restaurantes, donde el empleo retrocedió un 1,2% respecto a un año atrás. Hay que señalar que esta última actividad es la que concentra más volumen de empleo, con 977.104 trabajadores afiliados en este segundo mes del año.
Aunque las cifras son negativas en todos los segmentos respecto al año anterior, se observa una mejora respecto al mes de enero de este año, con una subida del 5,8% de trabajadores en el alojamiento, del 0,6% en la restauración y del 0,7% en las agencias de viajes y operadores turísticos.
Por Comunidades Autónomas el mayor descenso en trabajadores afiliados a la Seguridad Social se produjo en Castilla-La Mancha, donde cayeron un 4,9%, seguidos de Cantabria (-3,7%), la Comunidad de Madrid (-3,6%), Castilla y León (-3,4%) y Aragón (-3%).