Turismo y Viajes

Barcelona es el destino español más popular entre los clientes de Expedia

Aunque los precios de sus hoteles fueron los segundos más altos en 2012, por detrás de Baleares, Barcelona se consolida como el destino más popular en España entre los clientes del Grupo Expedia, que incluye entre otras marcas a Expedia y Hotels.com.

De acuerdo a la demanda de viajes generada en los sitios web del Grupo Expedia en todo el mundo, los destinos españoles más visitados después de la Ciudad Condal fueron Madrid, Baleares, Canarias, Málaga y Costa del Sol, Alicante y Costa Blanca, Sevilla, Gerona y Costa Brava, Valencia y Costa del Azahar, y por último Granada. En términos generales, los destinos de costas e islas registraron una mayor demanda que los urbanos, con la excepción de Barcelona, si bien el contexto general fue de "creciente demanda hacia España".

Los "clientes" de los destinos españoles a través del Grupo Expedia fueron fundamentalmente los ciudadanos de Reino Unido, EE.UU., Francia, España, Italia, Alemania y países escandinavos. El grupo turístico destaca que los británicos, seguidos de los alemanes, italianos, franceses y estadounidenses fueron los viajeros que más optaron por el paquete turístico y que Barcelona también se mantuvo como el destino más demandado entre los turistas con paquete turístico.

En cuanto a los precios hoteleros, Expedia reconoce que "la tarifa media por habitación ocupada de los hoteles españoles se mantuvo muy competitiva durante 2012 y en niveles similares a los registrados el año anterior en la mayor parte de ciudades y en algunos destinos de playa". Los precios fueron mayores en los destinos de costa e isla debido, sobre todo, a oferta del régimen de 'todo incluido' o pensión completa en muchos establecimientos, mientras que los hoteles urbanos se ciñen al alojamiento o alojamiento y desayuno. La tarifa media más alta se registró en Baleares (112 euros), seguida de Barcelona (109 euros), Tarragona y Costa Dorada (100 euros) y Canarias (94 euros). El archipiélago balear fue también el destino donde más creció la tarifa respecto al año anterior, un 13%.

Las nacionalidades que más gastaron por día en su estancia en hoteles españoles fueron los japoneses y australianos, con 116 euros de media ambos, seguidos por los indios, con 114 euros. Por su parte, los noruegos, rusos e irlandeses fueron los que más días de estancia tuvieron, entre cuatro y cinco noches.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky