
El Grupo Mapa Tours alcanzó una facturación de 72,9 millones de euros en 2012, lo que representa un incremento del 15% respecto al año anterior.
El crecimiento de las ventas de la mayorista no tuvo su origen en el mercado español, donde "los resultados del grupo se mantienen" en relación a 2011. Asia y Latinoamérica fueron los mercados que impulsaron la mejora del negocio.
China, Corea, Malasia, Emiratos y Turquía, en el mercado asiático, y México, Argentina y Colombia, en la región latinoamericana cimentaron la expansión del grupo español. Para comercializar sus productos turísticos en América, Mapa Tours opera con el turoperador Mapa Plus, mientras que el mercado asiático se apoya en Pegatur como compañía de receptivo.
Alberto Díaz, director general de Mapa Tours, ha valorado muy positivamente el balance del último ejercicio. "Después del primer cuatrimestre de 2012, nuestras previsiones eran aumentar la facturación en un 12%, pero el buen desarrollo del resto del año nos ha permitido alcanzar el 15%", explica.
El impacto del cierre de Orizonia
En cuanto a las perspectivas para 2013, Mapa Tours confía en mantener el mismo ritmo de crecimiento, "aunque deberemos dejar pasar un tiempo para evaluar más fidedignamente cómo nos influye la situación de Orizonia", admite el directivo. El cierre de Orizonia, en principio, abre el mercado a un nuevo reparto entre las mayoristas del que Mapa Tours podría beneficiarse.