
En el día de su 45 cumpleaños, el Príncipe de Asturias y su esposa, doña Letizia, inauguraron la 33ª edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur. El certamen, una de las tres ferias turísticas más importantes del mundo, se está celebrando en Madrid desde ayer y hasta el domingo 3 de febrero, con cerca de 9.000 empresas y 167 países participantes.
Es ya costumbre que algún miembro de la Casa Real inaugure cada año la Feria Internacional del Turismo, Fitur, mostrando así el apoyo de la institución monárquica a la industria del turismo, en la que España está considerada una potencia mundial. En esta 33ª edición, que arrancó ayer, fueron los Príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia, los encargados de abrir oficialmente la feria y lo hicieron visitando -en primer lugar- el stand de Iberia.
Allí, a pié de stand, les esperaba el presidente de la aerolínea, Antonio Vázquez, quien ocupa además el cargo de presidente del Comité Organizador de Fitur. Este hecho, unido a la importancia que para el sector turístico español posee la antigua aerolínea de bandera, actualmente inmersa en la negociación de un plan de viabilidad, hacían la visita doblemente pertinente.
Tras conocer los detalles sobre los nuevos asientos de clase turista y business que la aerolínea española implantará en su flota de largo radio, los Príncipes continuaron su recorrido por Fitur. En todo momento acompañados por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y por la directora de la feria, Ana Larrañaga, entre otras autoridades, fueron "completando etapas" en un itinerario que priorizó la presencia de las empresas españolas en Fitur. Así, después de Iberia, don Felipe y doña Letizia visitaron el stand de Paradores de Turismo, donde les recibió su presidenta, Ángeles Alarcó, y a continuación el de la cadena hotelera NH, saludando a su consejero delegado, Federico González Tejera.
Sin salir del pabellón 10 de Ifema, se detuvieron también en los stands del Grupo Hotusa y de Avis, además de visitar el área Fitur Know-How & Export, una de las novedades de la presente edición de Fitur que reune a las empresas españolas dispuestas a exportar su inteligencia y experiencia acumulada en la gestión turística. La comitiva al completo visitó, por último, Fiturtech, el salón que Fitur dedica a los últimos avances en tecnología aplicada al turismo.
Durante el recorrido por el recinto ferial los Príncipes de Asturias tuvieron igualmente la oportunidad de visitar los stands de diversas Comunidades Autónomas, entre ellas Andalucía, Navarra y Madrid, además de hacer una parada en Burgos para resaltar su reciente declaración como Capital de la Gastronomía Española en 2013.
El área internacional también se ha incluido en el itinerario de los Príncipes, que han saludado a autoridades turísticas y dignatarios de las delegaciones de Uzbekistán, China, Tailandia, México y Colombia, entre otros países, antes de finalizar su visita a Fitur en el stand de Turespaña, el organismo encargado de la promoción turística internacional de nuestro país.