Weekendesk se ha consolidado en el segmento de viajes de fin de semana y escapadas cortas en el mercado español, donde cerró el año 2012 con unas ventas de 5 millones de euros.
Su facturación en el conjunto de Europa alcanzó los 31 millones de euros. Tras dos años implantada en España, donde cuenta con una plantilla de 15 trabajadores y adonde proyecta trasladar su call center desde Marruecos, la compañía se muestra muy satisfecha con los resultados. Valora que su oferta turística ha encajado con el cambio de tendencia del turista español que ahora reparte los periodos vacacionales a lo largo del año y realiza más escapadas cortas.
"Weekendesk.es ha logrado sobreponerse al complicado contexto económico como muestran las más de 30.000 reservas realizadas por los clientes españoles en el último año", apuntan desde la compañía. Añaden que el portal ha logrado también incrementar su visibilidad en estos dos años en el mercado, superando los 4 millones de visitas. En el último año, el número de visitas habría crecido un 54,7%.
La oferta actual de Weekendesk supera las 2.500 propuestas en toda la geografía española, con más de 20 temáticas diferentes. "El turista español ha sucumbido a esta oferta tematizada en la que destacan alternativas como la romántica, relax, con cena, enológica, con niños...", afirman en relación al éxito entre los clientes nacionales.
Escasa anticipación en la reserva
Weekendesk resalta que el 60% de sus clientes reservan con menos de 10 días de antelación y el 45% con menos de 5 días respecto a la fecha de salida. Otro dato relevante es que más del 70% de las reservas del portal fueron realizadas desde cuatro Comunidades Autónomas: Cataluña (28,9%), Castilla y León (12,6%), Andalucía (8,6%) y Comunidad Valenciana (7,6%). Los viajeros de estos destinos se decantaron, sobre todo, por escapadas a regiones limítrofes.
De forma paralela, estas cuatro CC.AA. fueron también el destino de casi la mitad de las reservas españolas de Weekendesk, pero en un orden ligeramente diferente: Cataluña, el 25%, Castilla y León, el 13%, Comunidad Valenciana, con el 8%, y Andalucía, el 9%. Asimismo, Castilla y León es el destino preferido por los madrileños, mientras que los catalanes se decantan por escapadas dentro de su propia región o en Aragón y Andorra.
Weekendesk participará en la próxima edición de FITUR, que se celebra del 30 de enero al 3 de febrero en Ifema, en el stand 10E22.