El turismo receptivo alemán ha cerrado un buen ejercicio con 2012, incluso a falta de contabilizar los dos últimos meses. Los datos de la Oficina Federal de Estadística alemana, que abarcan -de momento- de enero a octubre, arrojan una cifra de 59,8 millones de pernoctaciones de visitantes extranjeros en establecimientos hoteleros de más de 10 camas.
Cuando complete los resultados del año, Alemania habrá superado la barrera de los 60 millones de pernoctaciones de turistas. En los 10 primeros meses de 2012 este indicador turístico ha crecido a un 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Ernst Burgbacher, secretario de Estado del Ministerio Federal de Economía y Tecnología y responsable del Gobierno federal para Pymes y Turismo, califica los datos que aproximan Alemania a los 60 millones de pernoctaciones de "éxito sin precedentes" y no duda en afirmar que en 2012, "Alemania, como destino turístico, se ha consolidado entre las preferencias de los visitantes de todo el mundo".
Berlín es uno de los destinos preferidos por los turistas en Alemania. // Fotog.: ONAT.
Petra Hedorfer, presidenta de la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT), apunta en la misma línea que el turismo receptivo alemán despunta respecto a otros destinos. Se apoya en los datos provisionales de IPK International, que revelan que entre enero y agosto de 2012 los viajes de los europeos a Alemania han aumentado un 7%, mientras que los viajes al extranjero de los europeos en el mismo periodo se han incrementado sólo un 2% de media.
El 75% de los turistas que recibe Alemania son visitantes europeos. Hasta octubre, estos turistas europeos generaron 45,3 millones de pernoctaciones hoteleras en los diversos destinos alemanes, siendo los Países Bajos el mercado de origen más importante, con 9,9 millones de pernoctaciones y creciendo a un ritmo del 2,5%. Alemania también está consolidando su tirón entre los turistas holandeses (la eligen en primer lugar como destino) y los suizos (con una subida del 9,6% en pernoctaciones).
El mercado español representa para Alemania 1,77 millones de pernoctaciones, en cifras hasta octubre de 2012. La llegada de visitantes españoles se mantiene, con un ligero descenso de las pernoctaciones del 0,6% respecto a 2011.
Al igual que otros destinos turísticos, Alemania está tratando de captar a los turistas de mercados emergentes. Rusia y China son los que más destacan, con crecimientos superiores al 20% en la cifra de pernoctaciones. Los turistas rusos y chinos generaron alrededor del 54% del total de ventas tax free en Alemania hasta el mes de octubre.