Turismo y Viajes

Menos visitantes en La Alhambra

Pese a que en 2012 fueron menos los visitantes que recibió, el Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife sigue siendo uno de los destinos preferidos por los turistas de la Unión Europea, especialmente por alemanes y franceses.

Prácticamente la mitad de los visitantes que recibió el monumento nazarí el pasado año -un 48,6%- procedían del viejo continente, lo que supone un incremento del 8,08% respecto a 2011, según los datos elaborados por el Laboratorio de Sostenibilidad del Patronato de la Alhambra y Generalife.

Dicho informe refleja que el número total de visitantes al monumento ascendió en 2012 a 2.260.299, lo que representa un 2,18% menos que en 2011. Pese a la actual coyuntura de crisis económica, los datos ponen de manifiesto que la Alhambra sigue siendo "el principal reclamo turístico de Granada y Andalucía, y uno de los destinos más demandados de España", manifiesta la directora general del Patronato, María del Mar Villafranca.

Además, se confirma el crecimiento del consumo cultural, a través de la oferta museística, expositiva y de actividades de diverso tipo en La Alhambra, que representa el 31,64% del total, algo más de un millón de visitantes. Concretamente, 199.047 visitaron el Museo de la Alhambra, 172.775 el Museo de Bellas Artes y 681.239 las exposiciones temporales programadas, entre las que cabe señalar 'Leones. Metodología de una intervención' (333.999), 'Sorolla. Jardines de luz' (142.094) y 'Luz del Sur. Sean Scully' (58.829).

Pernoctaciones en la ciudad de Granada

La Alhambra es un importante generador de pernoctaciones para Granada. Los datos del Laboratorio de Sostenibilidad revelan que 1.135.102 turistas pernoctaron en la ciudad de Granada el pasado año, el 78,8% de los 2,2 millones de visitantes del monumento. El 46,7% de ellos eligieron hoteles de una a tres estrellas, mientras que un 19,9% se alojaron en viviendas de familiares, amigos o en un domicilio particular.

Respecto al turista en grupo, 563.041 personas, el 68,59%, han pernoctado en Granada o su provincia. De ellos, el 54,17% lo ha hecho en hoteles de cuatro a cinco estrellas y el 30% en establecimientos de una a tres estrellas, mientras que el 4,44% se quedó en casa de amigos o familiares.

E día de mayor aforo en La Alhambra fue el 12 de octubre, fecha en la que se vendieron el 100% de los billetes (9.258), y el de menor el 16 de enero, con 1.784 entradas. Abril fue el mes con mayor afluencia de público y enero el que menos.

¿Cómo es el visitante de La Alhambra?

El perfil del visitante del famoso monumento es principalmente europeo, tiene entre 30 y 44 años, estudios universitarios, empleo cualificado y se marcha del monumento con un grado de satisfacción alto o muy alto. Como aspectos mejores valorados por los visitantes destacan el buen estado de conservación de los edificios, el mantenimiento de los jardines y la limpieza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky