La Asamblea General de Nacionales Unidas ha adoptado una resolución histórica que reconoce el ecoturismo como clave en la lucha contra la pobreza, la protección del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible.
Para la Organización Mundial del Turismo (OMT) se trata de un importante reconocimiento del turismo como una herramienta para promover el desarrollo sostenible. La resolución, titulada 'Promoción del ecoturismo para la erradicación de la pobreza y la protección del medio ambiente', pide a los Estados miembros de la ONU que adopten políticas que promuevan el ecoturismo, destacando su "impacto positivo en la generación de ingresos, la creación de empleo y la educación y, por tanto, en la lucha contra la pobreza y el hambre".
Además, la resolución afirma que "el ecoturismo crea oportunidades significativas para el uso, conservación, protección y sostenibilidad de la diversidad biológica y de las áreas naturales, alentando a las comunidades locales e indígenas y a los turistas a preservar y respetar el patrimonio natural y cultural".
El documento invita a los Estados a promover la inversión en el turismo ecológico, lo que incluye favorecer la creación de pequeñas y medianas empresas, la promoción de las cooperativas y facilitar el acceso a la financiación a través de servicios financieros como los microcréditos.
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, ha subrayado "el apoyo notable" que la resolución -alentada por Marruecos y patrocinada por una cifra récord de 105 delegaciones- ha recibido por parte de todas las regiones y ha asegurado que es "un claro testimonio de que el turismo sostenible tiene un papel vital que desempeñar en un futuro más justo y sostenible para todos".