
La demanda de alquiler de alojamientos para vacaciones en España ha crecido un 25% en 2012 respecto al año anterior, según el barómetro anual del Grupo HomeAway especializado en alquiler de vacaciones a través de Internet.
Muchos viajeros españoles se han decantado por la alternativa del alquiler, más económica, especialmente para quienes viajan en familia. En concreto, el crecimiento anual en el turismo doméstico ha sido del 24%. Andalucía, Valencia, Cataluña y las Islas Baleares han concentrado el 75% del total de las reservas realizadas.
Son también las Comunidades que han registrado mayor número de consultas en la site española del grupo -homeaways.es-, el 36%, el 14%, el 13% y el 12% del total, respectivamente. Baleares, además, no sólo ha sido una de las Comunidades más demandadas, sino que ese interés se ha traducido en un notable incremento de las reservas, que prácticamente se han duplicado, con un alza del 98%. Crecimientos más moderados son los experimentados por Andalucía (18%), Valencia (12,5%) o Cataluña, la tercera comunidad más demandada, pero cuyos alojamientos han sufrido en 2012 un decrecimiento del 3% en el número de consultas.
La compañía valora muy positivamente el crecimiento en el mercado español, "especialmente en el convulso contexto económico global", matiza Laura Rivera-Casares, responsable comercial de HomeAway en España. "El alquiler de alojamientos para vacaciones sigue dinamizando el sector turístico español", asegura.
Si atendemos al criterio de crecimiento en el número de consultas, el ranking de homeaway.es estaría liderado por La Rioja que, en 2012, ha experimentado un incremento del 110% en la demanda de alojamientos para alquilar en vacaciones. Le siguen el País Vasco, con un crecimiento del 103%, y Navarra, que ha visto como la demanda de alquiler de alojamientos para vacaciones crecía un 53% frente a 2011. Otras comunidades como Aragón, Islas Canarias o Madrid también muestran crecimientos superiores al 42% en la demanda de alojamientos para alquilar en vacaciones.
Demanda internacional
Las estadísticas del portal reflejan que entre los viajeros internacionales que buscaron alojamiento vacacional en España, el mayor incremento de demanda correspondió a EE.UU., con una subida del 82%. A continuación se sitúan los viajeros daneses (+58%), suecos (+51%), alemanes (+31%), franceses (+30%) e italianos (+24%). El único país que desciendo en número de consultas es Portugal, con una bajada del 4%. El importante turismo británico, por su parte, se mantiene dentro de un crecimiento moderado pero positivo, en torno al 6%.