Turismo y Viajes

El acuerdo en Parador no evita el cierre de Puerto Lumbreras

La negociación comenzó a las once de la mañana y fueron necesarias más de doce horas para que, al filo de la medianoche de ayer, Paradores de Turismo y sindicatos alcanzaran un acuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Finalmente serán 350 los despidos -y no 644 como propuso inicialmente la dirección de Paradores- y uno el Parador cerrado definitivamente, el de Puerto Lumbreras (Murcia).

Aunque inicialmente la dirección de Paradores  comunicó que "ningún Parador cerrará de forma definitiva", sí habrá un cierre, el del Parador murciano. En cuanto a los cierres parciales de establecimientos que estipulaba el ERE inicial, estos se han reducido hasta afectar sólo a una veintena de establecimientos.

Entrada del Parador de Puerto Lumbreras.

En cuanto a los despidos, ambas partes han acordado que, "para que sean lo menos traumáticos posible", se dará la posibilidad de que los trabajadores se acojan a un plan de adhesiones voluntarias a las condiciones de extinción de los contratos de trabajo incluido en el despido colectivo. La dirección de Paradores ha aceptado también una mejora de las indemnizaciones a los trabajadores que sean despedidos, que será de 25 días por año trabajado con un máximo de 20 mensualidades.

Asimismo, Paradores y sindicatos han acordado una serie de medidas de flexibilidad laboral, entre ellas la elaboración del calendario laboral de turnos, horarios y días de descanso con un mes de antelación, y no un año como se proponía inicialmente. También se reducirá la jornada laboral de 400 trabajadores en un 25%, así como la reducción y eliminación de algunos complementos salariales y retribuciones variables, y la supresión de los dos días de asuntos propios, que hasta ahora tenían los trabajadores, de libre disposición.

Todas estas medidas, acordadas ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), se implantarán este mismo mes de enero.

Cierres temporales

Con el cierre del Parador murciano de Puerto Lumbreras, serán 93 los establecimientos de la red de Paradores que sobrevivirán al ERE. También se ha negociado el tiempo de duración de los cierres parciales (previstos en un primer momento para 27 Paradores), que también se rebajará y en lugar de cinco meses será de tres o cuatro meses y del periodo de vacaciones (establecido en 40 días).

En concreto, cerrarán tres meses los paradores de Bielsa, Albacete, Cervera de Pisuerga y Tui, mientras que se extenderá a los cuatro meses en el caso de Ayamonte, Cazorla, Limpias, Puebla de Sanabria, Villafranca del Bierzo, Verín y Vilalba. Los paradores Alcañiz, Aiguablava, Artíes, Cardona, la Seu D'Urgell, Vic Sau, Vielha, Guadalupe y Monforte de Lemos harán cierre vacacional de 40 días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky