Turismo y Viajes

Mis 5 mejores viajes de 2012

Isabel Romano, turista vocacional, viajera compulsiva y organizadora nata. Es creadora y autora principal del blog de viajes Diario de a bordo. Lleva visitados 28 países y sigue sumando.

Apenas quedan dos semanas para finalizar el año y en estos momentos es cuando se suele hacer balance del año que se acaba, en mi caso el balance viajero del 2012. A continuación os presento mis cinco momentos estelares viajeros en 2012:

1. Perú, Machu Picchu

Aunque no soy una persona mística, la visita a Machu Picchu me sobrecogió. La visita a la ciudad perdida, que se mantiene casi intacta, como si el tiempo se hubiera detenido, y, sobre todo, las enormes montañas que la rodean tocan la fibra incluso al menos sensible. Las horas se pasaron volando, sentada junto a la Caseta del guardián, contemplando esta nueva maravilla del mundo.

2. Túnez, Dougga

Apartada de los circuitos turísticos y rodeada de praderas idílicas, encontramos uno de los yacimientos romanos más interesantes del Mediterráneo. Las ruinas de esta ciudad se conservan en bastante buen estado y se puede pasear por sus calles adoquinadas, visitar el anfiteatro y explorar los templos que aún se mantienen en pie. La tranquilidad que disfrutamos en aquel paraje estuvo a punto de transportarnos a la época del Imperio romano.

3. Valle del Jerte, Extremadura

Con tonos dorados en otoño y con una explosión de flores en primavera, es uno de los paisajes más bonitos de España. Este año aprovechamos que la floración de los cerezos en el Jerte coincidió con la Semana Santa, viajamos hasta Extremadura para pasar unos días en familia y explorar ciudades extremeñas preciosas como Mérida, Trujillo y Cáceres.

4. China, la Gran Muralla

Este año me he enamorado Beijing. Profeso un gran amor por Japón y especialmente por Kyoto, pero no pude evitar tener un idilio con la capital de China. Y como sólo está a una hora de la ciudad, no pudimos dejar de recorrer parte de la Gran Muralla China, que tiene diversos tramos visitables y en muy buen estado de conservación.

5. Uganda, rastreando los gorilas de montaña

No sólo el momento estrella viajero del 2012, sino posiblemente de todos mis viajes. Los animales me apasionan lo justo, pero rastrear los gorilas de montaña en el Parque Nacional de Bwindi fue increíble. Además de lograr estar a escasos metros de un espalda plateada y comprobar lo parecidos que somos, también me encantó el trekking de dos horas que hicimos hasta encontrar la familia de gorilas que teníamos asignada. Pasamos por encima de árboles caídos y nos abrimos paso entre la naturaleza de un verde exuberante a base de machetazos. Disfruté tanto de ese día que ni la llovizna logró borrarme una sonrisa de oreja a oreja.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky