La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha anulado el laudo que ponía fin al conflicto entre Iberia y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y ha ordenado que se vuelva a dictar la decisión tras escuchar las alegaciones de Iberia Express.
La sentencia señala que la filial de la compañía aérea tendría que haber estado presente en el arbitraje, ya que éste le obligaba a aplicar un convenio que limitaba la posibilidad de contratar a sus pilotos y "restringía" su capacidad de obrar.
Del mismo modo, considera que los motivos de las huelgas previas al arbitraje tenían su base en la creación de la filial de bajo coste Iberia Express, por lo que la Audiencia Nacional entiende que no tiene sentido pretender solucionar el conflicto sin pronunciarse sobre la creación y el funcionamiento de la aerolínea.
La Audiencia Nacional también remarca que la filial no fue convocada a ninguna reunión ni se solicitó a la matriz que actuara en su nombre o le transmitiera la convocatoria, por lo que subraya la existencia de un defecto procedimental "esencial" en la tramitación del arbitraje.
La nulidad del laudo retrotrae las actuaciones hasta el momento previo a que el árbitro designado por el Gobierno, Jaime Montalvo, diera audiencia a las partes. En principio, será Montalvo quien deba dictar el nuevo laudo.
El origen del litigio se remonta a la creación a finales del pasado año de la nueva filial de bajo coste de Iberia para operar el corto y medio radio, Iberia Express. El nacimiento de la aerolínea provocó 18 jornadas de huelga por parte del colectivo de pilotos, ocasionando un impacto económico que Iberia cuantificó a razón de tres millones de euros por jornada de huelga.
Contra la sentencia de la Audiencia Nacional cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que podrá plantearse en el plazo de cinco días hábiles a partir de este lunes.