Turismo y Viajes

Conoce los mamíferos más grandes del mundo en Islandia

El avistamiento de ballenas se ha convertido en una atracción más para turistas de todo el mundo y ya son muchos los que se desplazan a las zonas en las que esto es posible, solamente para conocer a estos animales. Contemplar en su hábitat natural a estas impresionantes criaturas marinas es una experiencia cada vez más demandada y precisamente, por este motivo, Islandia ha visto incrementado su turismo en los últimos años.

Embarcarse en un ballenero en aguas del océano atlántico en busca de estos cetáceos es una aventura que el país islandés pone a los pies de todo aquel que lo visita, debido a que Islandia es uno de los mejores enclaves del mundo para poder disfrutar en directo de este espectáculo. La época ideal para visitar a estos mamíferos comprende entre los meses de mayo y octubre, temporada en la que son más visibles y en la que numerosas empresas ofrecen tours para conocer la fauna marítima islandesa, ya que no sólo encontraremos ballenas en nuestra expedición, sino que también podremos avistar delfines, marsopas, focas, etc. Gracias a los sistemas de localización y a los capitanes expertos que nos conducirán hasta ellas, la posibilidad de avistamiento está prácticamente asegurada.

Existen dos zonas en las que se llevan a cabo estas excursiones: en la capital islandesa y en la pequeña población norteña de Húsavík. En Reikiavik, en la bahía de Faxaflói, hay salidas durante todo el año, lo que supone un incentivo más a la hora de elegir esta ciudad como destino turístico. Sin embargo, es Húsavík la encargada de haber promovido esta actividad, pionera en el país en ofrecer estos paseos marítimos.

Húsavík, conocido como "La capital de las ballenas", es un municipio de unos 2.000 habitantes situado al norte de Islandia, en la bahía de Skjalfandi. Como todo pueblo costero, vive de la pesca, de las pequeñas industrias y en los últimos años del turismo gracias a estos maravillosos habitantes. Cada año recibe miles de turistas en busca de cetáceos ya que se trata de uno de los mejores lugares para contemplar a los gigantes marinos. Las ballenas han convertido las costas cercanas a esta localidad en su hogar debido a que sus aguas son favorables para su desarrollo al poseer corrientes marinas ricas en nutrientes, ideales para el crecimiento de los ballenatos. De esta manera han transformado a este pequeño pueblo del norte en el lugar perfecto para disfrutar de una travesía marítima de unas tres horas de duración aproximadamente en la que lo único que se necesita es una cámara de fotos para inmortalizar a las ballenas en su entorno natural.

Además, en Húsavík se puede visitar el museo dedicado a estos animales y otros lugares de interés como su iglesia construida en el año 1907, el museo de historia natural, etc. Asimismo, disfrutar de su entorno, ya que la región en la que se encuentra, Nordurthing, es conocida por su belleza natural y por poseer algunas maravillas únicas como la cascada Dettifoss, el mayor salto de agua de Europa, las espectaculares formaciones de roca del cañón Asbyrgi o el lago Myvatn.

Cómo llegar

Viaja a Islandia con la compañía Icelandair, líder en conectar el país con el continente europeo y América. La compañía dispone de tres rutas de vuelos directos desde España: Madrid, Alicante y Barcelona.

Además, cuenta con conexiones en diferentes ciudades europeas, donde Icelandair opera vuelos directos a Islandia en cualquier época del año.

www.icelandair.es

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky