
La cadena Meliá Hotels International ha participado por primera vez en el Foro Africa Hotel Investment, que se celebra en Nairobi (Kenia) y donde pretende buscar oportunidades de expansión en la región de África Subsahariana.
"Estamos interesados en estudiar oportunidades de expansión bajo contratos de gestión en países como Kenia, Islas Mauricio, Islas Maldivas, Mozambique, Senegal o Tanzania, entre otros, donde estamos seguros de que podremos ganar la confianza de propietarios e inversores", ha declarado Gabriel Escarrer, consejero delegado de la compañía hotelera.
El Norte de África también es una región de interés para el grupo hotelero, especialmente Marruecos, Túnez o Egipto, además de otros destinos del continente, como Sudáfrica.
La compañía asegura que afronta un periodo de consolidación de sus fortalezas de gestión, lo que le permitirá crecer en mercados emergentes, entre ellos el continente africano. El año pasado ya inauguró allí dos hoteles: el Meliá Tortuga, en Cabo Verde; y Meliá Zanzíbar, en Tanzania. A ellos se hay que sumar los cuatro establecimientos que viene operando en Egipto (Meliá Sharm, Meliá Sinai, Sol Cyrene y Sol Sharm), además de otros tres proyectos en construcción en Cabo Verde, que sumarán otras 2.800 habitaciones al portfolio de la compañía.
Al anunciar su interés por expandirse en África, Meliá sigue así centrando su estrategia en la diversificación internacional, con especial atención a los nuevos destinos. Hay que recordar que fue primera hotelera española con presencia en destinos clave como China y Oriente Medio.