
La Unión de Agencias de Viajes (UNAV) presentó ayer en Madrid los contenidos de su XV Congreso - Gran Foro del Turismo, que se celebrará en la capital el próximo día 25 de septiembre. El encuentro de las agencias coincide con el 35 aniversario del nacimiento de la UNAV y contará, un año más, con la presidencia de Honor del Príncipe de Asturias.
El Congreso de la UNAV, consolidado como un encuentro sectorial de referencia para la industria turística nacional, se marcará entre sus objetivos analizar el horizonte que afrontan las agencias de viajes en el actual contexto de crisis económica.
Pese a la mala coyuntura, la UNAV muestra optimismo y su presidente, José Luis Prieto, hizo ayer hincapié en que el sector turístico está afrontando "sensiblemente mejor" que otros la crisis económica. En sus previsiones para 2012, la UNAV contempla que el sector turístico se beneficiará de un aumento de entre el 4% y el 6% en la entrada de visitantes y de una subida también en los ingresos.
Prieto reconoció que desde el inicio de la crisis han cerrado en España alrededor de 4.000 oficinas de agencias de viajes, pero defendió que esta reestructuración era necesaria "porque no era normal que tuviésemos el doble de agencias de viajes que Alemania".
En cuanto a las tendencias de viaje, tras admitir que el sector vacacional se ha visto sustancialmente afectado por la coyuntura económica, el presidente de la UNAV aseguró que los españoles han optado en mayor medida este año por el viaje nacional antes que por el internacional y que la búsqueda de ofertas de última hora se está acentuando. También destacó el auge de las agencias de viajes on line, indicando que las gestiones a través de ellas han aumentado del orden del 10%.
El Congreso
El Auditorio del Hotel Meliá Castilla acogerá la celebración del Congreso de la UNAV, que contará, en su inauguración, con la presencia de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Joaquín Castillo Dolagaray; el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano; el vicealcalde del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Vilanueva; y el presidente de la CEIM, Arturo Fernández.
Tras la inauguración oficial, el Congreso se desarrollará en torno a dos mesas redondas integradas por directivos de empresas turísticas como Iberia, Vueling, Renfe, Viajes El Corte Inglés o Viajes Carrefour. Estos paneles profesionales analizarán respectivamente la situación del transporte y la distribución, y la necesidad de profesionalizar y especializar la oferta.
Los interesados en asistir al Congreso UNAV 2012 pueden completar aquí su formulario de inscripción y ver el programa completo.