Turismo y Viajes

El negocio de las low cost sigue creciendo

En agosto, mes punta de la temporada alta, España recibió 7,4 millones de pasajeros internacionales, más o menos los mismos que hace un año. La diferencia es que fueron más los que viajaron a bordo de compañías de bajo coste, exactamente un 3,7% más, hasta rozar los cuatro millones y medio de pasajeros.

Por el contrario, las aerolíneas tradicionales experimentaron una caída de su pasaje internacional del 4,8%. También cedió la ocupación media de sus vuelos, casi un punto, para situarse en el 77,4%. Las low cost tampoco escaparon al descenso en el factor de ocupación y cerraron agosto con un 85,6% frente al 86,1% de agosto del pasado año.

Ryanair, EasyJet y Airberlin coparon el ranking de las llegadas internacionales en low cost, concentrando el 55% del total. De las tres, sólo EasyJet sufrió un ligero descenso respecto a agosto del pasado año. Ryanair -ajena a los conflictos protagonizados durante el verano y la investigación abierta por la Agencia Española de Seguridad Aérea- mantiene su progresión.

En términos generales, las aerolíneas de bajo coste siguen ganándole terreno a las tradicionales. Entre enero y agosto, el volumen de llegadas internacionales se mantiene prácticamente estable, en los 43,8 millones de pasajeros, pero las low cost se "han quedado" con el 58% de este pasaje, anotándose un avance del 1,8%, mientras que las compañías tradicionales acumulan un descenso del 2,5% en lo que va de año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky