
El turismo de congresos motiva la llegada a Andalucía de 1,5 millones de viajeros al año y reporta a esta Comunidad 800 millones de euros, lo que determina su "interés estratégico", según ha destacado el consejero de Turismo y Comercio andaluz, Rafael Rodríguez.
En consecuencia con este valor estratégico, la Consejería está colaborando con la Asociación de Palacios de Congresos y Ferias de Andalucía (AFCAN) para que el turismo de congresos tenga un peso específico dentro del Plan de Marketing 2013. Los objetivos son dos: mejorar la comercialización del segmento de turismo de reuniones y congresos, y aumentar la captación de eventos internacionales en Andalucía.
Así lo concretó el consejero de Turismo tras una reunión mantenida en Málaga con la presidenta de la AFCAN, Yolanda de Aguilar, y con otros responsables de la asociación. Ambas partes desean establecer una serie de líneas estratégicas e instrumentos que impulsen la rentabilidad de la actual red de palacios de ferias y congresos con que cuenta Andalucía y que pueden actuar como activos clave para la dinamización económica de la región.
El perfil del turista de congresos de especial sobresale por su elevado poder adquisitivo, ya que cuenta con un gasto medio diario cercano a 305 euros por persona, que se eleva a 405 euros por jornada en las ciudades de más de 500.000 habitantes.
La AFCAN, creada en 1993, está integrada por nueve palacios de congresos e instalaciones feriales. Los recintos asociados suman más de 160.000 metros cuadrados de instalaciones y dependencias, 20 pabellones, 10 auditorios y 100 salas polivalentes para la celebración de reuniones y congresos.