
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes remitir a las Cortes Generales el Proyecto de Ley de Declaración del Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama. Reivindicado desde hace casi un siglo, el proyecto de Guadarrama tiene por fin luz verde para ser Parque Nacional.
El nuevo Parque Nacional, de alto valor ecológico, abarcará 33.664 hectáreas distribuidas entre las Comunidades Autónomas de Madrid y Castilla y León. Por su extensión será el quinto mayor de España y se prevé que la aprobación definitiva del proyecto para la declaración de Parque Nacional concluya a mediados de 2013.
Los sistemas naturales que aportará en mayor superficie el nuevo Parque Nacional son matorrales supraforestales, pastizales de alta montaña, estepas leñosas de altura y cascajares, sistemas naturales singulares de origen glaciar y periglaciar, pinares, sabinares y enebrales, entre otros. También acogerá una fauna destacada, con ejemplares de águila imperial ibérica, cigüeña negra, nutria, corzo o cabra montés.
Dentro de su ámbito físico se encuentran los Sitios Naturales de Interés Nacional declarados en los años 30 del siglo pasado de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara y de la Pedriza del Manzanares.
10 millones de visitantes
Actualmente España cuenta con 14 Parques Nacionales declarados. Espacios naturales con una riqueza ecológica y cultural sobresaliente que aconseja que su conservación esté declarada de interés general elevando su protección al máximo nivel. En un futuro ya muy próximo Guadarrama se incorporará a este selecto grupo de espacios naturales que cada año recibe millones de turistas. En concreto, en 2011 los Parques Nacionales españoles recibieron en torno a 10 millones de visitantes, siendo el del Teide el más visitado.