Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Dinamización de este Parque Natural jiennense, que se extiende por 25 municipios de la provincia.
El proyecto de señalización turística del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, impulsado por la Diputación Provincial de Jaén, ha concluido durante el pasado mes de agosto con la instalación de cincuenta y cinco nuevos elementos con los que se completa un proceso iniciado en el año 2010, que ha supuesto la instalación de un total de 359 señales y 18 hitos pintados distribuidos en los 25 municipios de este espacio natural. En esta última fase se han ubicado indicaciones en doce términos municipales del parque. "Si queremos tener productos turísticos de calidad es necesario contar con una buena señalización que oriente al viajero y facilite en todo lo posible su estancia", destacado la diputada de Empleo, Promoción y Turismo, Ángeles Férriz.
Señales de bienvenida a municipios, mapas y planos de situación, información monumental e indicadores de dirección, son entre otros, los elementos que se han ubicado en los municipios de Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Cazorla, Hornos, La Iruela, La Puerta de Segura, Puente de Génave, Santiago-Pontones, Segura de la Sierra, Siles, Torres de Albanchez y Villarrodrigo. Dentro de estas localidades se ha prestado especial atención a las aldeas, muchas de ellas situadas en el municipio de Santiago-Pontones, como Coto-Ríos, Miller, Poyotello, La Toba y Los Anchos.

En ocasiones, la señalización incluye información complementaria sobre otros productos, como la "Ruta de la Trashumancia". "No podemos descuidar el más mínimo detalle que suponga perder calidad en los servicios que prestamos a los turistas", explicó Férriz, que detalló que hay paneles redactados en braille, ya que "cualquier viajero que venga a la provincia tiene que sentirse como en su casa".
En total, la instalación de estos elementos ha supuesto una inversión cercana a los 385.000 euros, con los que se han ubicado 270 elementos, incluida una serie de señales y paneles en la Ruta Félix Rodríguez de la Fuente, un itinerario vinculado a los lugares desde los que el popular naturalista grabó los capítulos de la serie "El hombre y la tierra" dedicados a este parque natural jiennense. La última fase del proyecto ha supuesto una inversión cercana a los 65.000 euros.
También el Plan de Dinamización del Producto Turístico Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas incluye otras medidas que responden a la necesidad de potenciar estrategias de turismo activo en los 25 municipios que componen este espacio natural. Entre las iniciativas contempladas en este programa "que está dotado con un presupuesto global de 3,3 millones de euros financiados por el Gobierno de España (a través de Fondos Feder), la Junta de Andalucía y la Diputación" destacan la creación de un sendero que atraviese todo el parque, la adecuación de casas forestales y la realización de diferentes tareas de promoción y formación, entre otras actividades.