Turismo y Viajes

Baleares divulga su Ley de Turismo para atraer a la inversión extranjera

La Consejería de Turismo y Deportes del Gobierno de Baleares ha traducido la nueva Ley de Turismo, que se aprobó el pasado 17 de julio, al inglés, al alemán y al ruso con el objetivo de darla a conocer más allá de nuestro país e incentivar la inversión extranjera en el destino.

Seguridad jurídica y agilidad administrativa son los principales alicientes que la nueva normativa garantiza a los posibles inversores, según resalta la Consejería balear. La traducción de la Ley de Turismo se ha remitido a distintas Oficinas Españolas de Turismo, entre ellas a las de Alemania y Reino Unido, por tratarse de mercados emisores consolidados de especial interés para las Islas.

También a Rusia, puesto que se trata de un mercado emergente que interesa a Baleares a la hora de atraer posibles nuevas inversiones que contribuyan a "potenciar la competitividad que requiere la principal fuente de ingresos de nuestras islas".

Asimismo, la Dirección General de Turismo remitirá la Ley en los tres idiomas al sector turístico en general, a los colegios profesionales y a las Administraciones, entidades e instituciones que se consideren de interés para favorecer el conocimiento de sus aspectos más relevantes y darle la mayor difusión posible en el ámbito turístico y de inversión.

Adecuarse a la realidad

La Consejería de Turismo recuerda que la nueva normativa surgió a raíz de la necesidad de actualizar la normativa turística adecuándola a la realidad con el objetivo de permitir la eliminación de las trabas administrativas, garantizar la seguridad jurídica y modificar una legislación obsoleta.

Entre los fines que persigue la nueva Ley destaca mejorar la competitividad del destino balear con la creación de los Planes de Intervención en Ámbitos Turísticos (PIAT), de nuevas figuras, con la posibilidad de cambio de uso y la modernización de la oferta obsoleta y todo ello con el claro objetivo de rehabilitar las zonas turísticas y consolidar Baleares como un destino de referencia a nivel internacional.

Consultar la Ley de Turismo de Baleares

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky