Turismo y Viajes

El 32,1% de las reservas aéreas se realizan a través de Internet

El canal Internet sigue ganando peso en la venta intermediada de viajes. En el primer semestre de 2012, el 32,1% del total de las reservas aéreas procesadas por las agencias de viajes conectadas al sistema de Amadeus fueron reservas on line, un 2,1% más que en el primer semestre de 2011. El restante 67,9% se realizaron a través de oficinas de venta física.

Desglosando los datos, el 23,2% de dichas reservas on line correspondieron a agencias virtuales puras, mientras que el 8,9% restante se hicieron en las páginas web de agencias de viaje tradicionales. Curiosamente el crecimiento de las reservas on line vino por parte del negocio de las agencias tradicionales en Internet. Estas han pasado de vender el 6,9% de los vuelos on line en el primer semestre de 2011, al 8,9% en la primera mitad de 2012.

Es decir, que las agencias tradicionales son las que, en estos momentos, están impulsado el negocio on line. Paul de Villiers, director general de Amadeus España, explica que "en los últimos años, su actividad en Internet ha crecido más rápidamente que la de las agencias puramente virtuales". Para el responsable de Amadeus este hecho pone de manifiesto algo que se lleva mucho tiempo diciendo: "que Internet no es una amenaza para la agencia tradicional, sino una vía complementaria tanto para la venta, como para ofrecer servicios añadidos al cliente en todo el transcurso de su viaje".

El crecimiento de la comercialización on line en las agencias "de calle" refleja cómo estas empresas se están adaptando para responder y aprovechar los nuevos hábitos de los viajeros a la hora tanto de buscar información como de reservar y comprar. "La multicanalidad es una tendencia imparable en el segmento de las agencias tradicionales y la tecnología es cada vez más flexible, compatible y asequible", asegura Villiers.

Cerraron 182 agencias de viajes

El incremento de las reservas on line corrió paralelo en el primer semestre a la disminución del número de agencias físicas. El Barómetro de Agencias de Viajes conectadas al sistema de reservas de Amadeus España revela que el número total de oficinas a fecha de 30 de junio se situó en 6.401. Son 182 establecimientos menos de los que se contabilizaban al cierre de 2011.

La causa hay que buscarla, según Villiers, en "el aumento de la venta a través de Internet unido al endurecimiento de la crisis, que está prolongando el reajuste en el número de oficinas físicas de las agencias de viajes iniciado hace cinco años". No obstante, el ritmo de cierres parece ralentizarse: si entre junio y diciembre de 2011 fueron 243 las oficinas que echaron el cierre, en este primer semestre de 2012 los cierres se han quedado en 182.

Con la excepción de Asturias y Navarra, todas las Comunidades Autónomas registraron cierres de oficinas. Porcentualmente, el mayor descenso correspondió a Extremadura, con una caída del 10,9%, que se tradujo en el cierre de siete oficinas. Sin embargo, la caída más significativa se produjo en Cataluña, donde cerraron 46 oficinas. En Madrid dejaron de funcionar 37.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky