
Poner nuestra salud en manos de aquellos que no son profesionales puede costar caro. En verano han proliferado los masajistas que -a pié de calle- se acercan a los turistas y que les ofrecen sus servicios por unos pocos euros. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid ha alertado sobre los peligros de esta práctica.
Este colectivo de profesionales ha puesto en marcha, con el apoyo de la Consejería de Sanidad, Consumo y Turismo de Madrid, una campaña orientada a los turistas con el objetivo de alertarles de estos falsos masajistas que ofrecen sus servicios en las calles de la capital aprovechando los meses de verano. Se han editado unos flyers informativos en distintos idiomas, que serán distribuidos en las propias oficinas de turismo de la capital.
José Santos, secretario general del Colegio de Fisioterapeutas madrileño, advierte que los turistas "no deben confundirse con este tipo de prácticas, ya que no son ninguna atracción turística ni son profesionales sanitarios los que ofrecen este servicio y, además, pueden sufrir lesiones llevarse una mala experiencias de su viaje".
Santos insiste en que los problemas de salud que los turistas puedan sufrir durante sus vacaciones deben ser siempre atendidos por profesionales sanitarios, como son los fisioterapeutas, y alerta de que nunca deben "dejarse engañar" por servicios ofrecidos en plena calle "sin ningún tipo de higiene ni control sanitario".
Los fisioterapeutas argumentan también que la imagen de Madrid como ciudad turística "se ve muy dañada" por estos falsos profesionales, ya que los visitantes suelen prestarse a recibir sus tratamientos porque los consideran como "un reclamo turístico".
La Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, al frente de la cual está Carmen Martínez de Sola, ha mostrado su apoyo al colegio de fisioterapeutas en su lucha con un intrusismo profesional que es, además, un fraude para los consumidores.