Turismo y Viajes

Iberia promociona vinos españoles de calidad

De agosto a octubre, la compañía ofrecerá en la clase Business de sus vuelos de largo radio, tintos de La Rioja, Toro y Castilla-La Mancha; y blancos de Rueda y las Rías Baixas.

La compañía Iberia, de la mano de Todovino, el especialista en vinos españoles que gestiona su bodega, renueva la carta de vinos de la Business Plus, su clase de negocios para los vuelos de largo radio. Estos vinos se servirán de agosto a octubre en los aviones de la aerolínea española que van a América y Luanda, uno de los mejores escaparates para dar a conocer la gran diversidad geográfica y de estilos de los vinos del país.

Durante este trimestre, los clientes de Iberia podrán disfrutar con tres tintos: un vino de La Rioja, otro de Toro -Zamora- y una etiqueta de Castilla-La Mancha. En cuanto a los blancos, la bodega de la Business Plus reúne dos regiones vinícolas muy fuertes en este tipo de vinos: Rueda y Rías Baixas.

Estos vinos pueden degustarse a bordo y en las salas VIP de Iberia en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas y, en ambos sitios, los clientes encontrarán amplia información sobre las etiquetas seleccionadas. Además, en el vídeo a bordo se pueden seguir los comentarios de los autores de los vinos en una cata-conversación con el "sumiller a bordo" Custodio L. Zamarra.

Los vinos del trimestre

Vetus 2008 Tinto (D.O. Toro). Proyecto de la familia Antón, cabeza visible del grupo Artevino que integra Izadi y Orben en Rioja Alavesa y Finca Villacreces en Ribera del Duero. El objetivo es elaborar con uvas autóctonas en zonas de marcado carácter. En Toro apuesta por un concepto de vino de finca, trabajando con uvas propias y un concepto de selección. Su etiqueta central, Vetus, es un tinto de carácter frutal y muy equilibrado, vivo, jovial y que se sitúa en un inteligente lugar intermedio en cuanto a estructura y potencia.

Glorioso Reserva 2007 Tinto (D.O.Ca. Rioja). Marca clásica de las centenarias Bodegas Palacio (Laguardia, Rioja Alavesa), en el mercado desde los años veinte del siglo XX. Este tinto, que acaba de estrenar imagen y ha pasado a comercializarse en botella borgoña, es un gran clásico de la relación calidad-precio en su denominación. Se elabora exclusivamente a partir de tempranillo de viñas de más de 30 años. Es un reserva expresivo, de excelente carga frutal, con notas especiadas y delicada textura sedosa.

Finca Antigua Syrah 2010 Tinto (D.O. La Mancha). Interesante proyecto de una rama de los Martínez Bujanda riojanos (Finca Valpiedra) en una de las fincas históricas y de mayor altitud de La Mancha. Entre sus monovarietales destaca este syrah que refleja la buena adaptación de esta uva originaria del Ródano en el cálido clima español. La cosecha 2009 es madura, compleja, con agradable licorosidad y viva acidez. Un tinto goloso y equilibrado en el que la barrica juega un discreto y acertado papel.

Monte Blanco de Ramón Bilbao 2011 Blanco (D.O. Rueda). Otra iniciativa de una firma riojana en Rueda, en este caso la muy eficiente Ramón Bilbao, que ha desembarcado en la zona con bodega propia y acuerdos con un grupo de viticultores que controlan 280 hectáreas de viñedo. El resultado está a la altura de lo esperado en un blanco frutal, equilibrado, con agradable y refrescante carácter cítrico y con suficiente consistencia en boca.

Nora da Neve Fermentado en Barrica 2008 Blanco (D.O. Rías Baixas). Es un auténtico lujo poder tener a bordo uno de los mejores blancos de Galicia y de España. Este albariño, uno de los de personalidad más marcada de la zona, también ha sido de los que más exitosamente ha sabido trabajar con la barrica. Ofrece una dimensión especialmente opulenta y voluminosa de la albariño, y con capacidad de desarrollo en botella. Si a esto unimos el trabajo con barricas de gran capacidad, se obtiene un perfecto equilibrio con la madera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky