Se realizarán acciones de marketing dirigidas a fortalecer el posicionamiento de este producto en Alemania, Reino Unido, Francia y Portugal. Esta Ruta turístico-cultural discurre en 800 kilómetros por cuatro regiones y siete provincias.
Ayer la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, firmó en su calidad de presidenta Turespaña, un convenio con el presidente de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, Gregorio Serrano López. Al acto también asistieron varios alcaldes de la Red.
Este convenio tiene por objeto establecer un marco de colaboración entre Turespaña y la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata para realizar acciones de marketing dirigidas a fortalecer el posicionamiento en el mercado internacional de los destinos y productos turísticos de Ruta Vía de la Plata durante el año 2012, con especial relevancia de los productos culturales, gastronómicos y de naturaleza.
Las acciones de marketing que podrán ejecutarse en el marco del presente convenio serán acciones relacionadas con la investigación de mercados, intercambio de contenidos y material informativo, acciones de formación y tecnificación del personal de ambas organizaciones, así como actividades con agentes de viajes y turoperadores: presentaciones, acciones formativas, viajes de familiarización, jornadas inversas, ferias profesionales, etcétera, y también con medios de comunicación.
Los mercados prioritarios para la ejecución de las acciones son el portugués, francés, alemán y británico.
En el intercambio de acciones, la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata cederá a Turespaña contenidos turísticos para su publicación en el portal www.spain.info. A su vez, Turespaña se compromete a mantener, dentro de su portal un espacio dedicado a la promoción turística de la Ruta Vía de la Plata, incluyendo un logotipo de su organismo de promoción turística con enlace directo a su portal.