Según los datos de la encuesta de ocupación en alojamientos extrahoteleros del INE, las pernoctaciones en apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural, descienden un 1,7% en junio respecto al mismo mes de 2011
Las pernoctaciones en estos alojamientos turísticos superaron los 9,3 millones en junio, lo que supone una bajada del 1,7% respecto al mismo mes de 2011. Las pernoctaciones de residentes disminuyen un 6,1%, mientras que las de no residentes experimentan un crecimiento del 1,4%. La estancia media desciende un 2,5%, situándose en 5,0 pernoctaciones por viajero.
Durante el primer semestre del año, las pernoctaciones bajan un 1,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los viajeros y pernoctaciones en alojamientos turísticos colectivos extrahoteleros en el mes de junio han totalizado 1.878.251 viajeros y 9.334.337 pernoctaciones.
Apartamentos turísticos
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos disminuyen un 1,0% en junio. Las de residentes bajan un 7,5%, mientras que las de no residentes crecen un 1,5%. La estancia media se reduce un 5,4%, situándose en 6,1 pernoctaciones por viajero.
En junio se ocupó el 36,7% de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, un 0,4% más que en el mismo mes de 2011. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 38,9%, con un descenso del 1,4%. Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos suponen el 74,7% del total.
El Reino Unido es el principal mercado emisor, con 1,8 millones de pernoctaciones, un 4,7% menos que en junio de 2011. El siguiente mercado emisor es Alemania, con 727.407 pernoctaciones, un 0,1% más.
Los destinos preferidos son Canarias, con un 1,4% menos de pernoctaciones, e Illes Balears, con un 1,3% más. Illes Balears presenta el mayor grado de ocupación, con el 71,1% de los apartamentos ofertados. Por zonas turísticas, la isla de Mallorca es el destino preferido, con 981.223 pernoctaciones y una ocupación del 77,6%. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones son San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías.
El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos registró una subida del 3,1% en junio, tasa inferior en 1,1 puntos a la del mes precedente. La tarifa de Turoperadores y Agencias de viajes, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (50,2%), aumenta un 4,4%.
Campings
Las pernoctaciones en campings registran en junio una bajada interanual del 1,3%. Las de residentes descienden un 1,7% y las de no residentes un 0,7%.
Se ocupan el 31,9% de las parcelas ofertadas, un 2,0% menos. El grado de ocupación por parcelas en fin de semana alcanza el 35,0%, con un descenso interanual del 5,8%.
En campings el 41,7% de las pernoctaciones las realizaron los no residentes.
Países Bajos es el principal mercado emisor, con el 25,0% de las pernoctaciones de no residentes, un 2,0% menos que en junio de 2011.
Cataluña es el destino preferido en campings, con 1,6 millones de pernoctaciones, un 0,7% más. La Rioja alcanza el mayor grado de ocupación en campings, con el 61,1% de las parcelas ofertadas. Por zonas turísticas, la Costa Brava es el destino preferido, con 775.223 pernoctaciones. La Costa Blanca alcanza la mayor ocupación, con el 46,7% de las parcelas ofertadas. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Salou, Torroella de Montgrí y Benidorm.
El Índice de Precios Campings tuvo un incremento del 0,4% respecto a junio de 2011. La tarifa normal, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones este mes (68,3%), baja un 0,1%.
Alojamientos de turismo rural
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un descenso interanual del 10,3% en junio. Las de residentes bajan un 18,5%, mientras que las de no residentes crecen un 16,3%. En los alojamientos de turismo rural se ocupan el 12,1% de las plazas, lo que supone un descenso del 13,3%. El grado de ocupación en fin de semana se sitúa en el 22,0%, con una bajada del 19,9%.
El destino preferido ha sido las Illes Balears, con 91.344 pernoctaciones, un 18,5% más que en junio de 2011. Esta comunidad alcanza también el mayor grado de ocupación, con el 56,7% de las plazas ofertadas. Por zonas turísticas, la isla de Mallorca es el principal destino, con 73.296 pernoctaciones. Las islas de Ibiza y Formentera alcanzan la mayor ocupación (67,8% de las plazas ofertadas).
El Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural experimentó un descenso del 0,3% en junio. La tarifa fin de semana, que supone el 62,7% del peso total, baja un 0,9%.