Turismo y Viajes

Aumentan un 66% en dos años los ingresos por servicios complementarios de las aerolíneas

Un estudio de IdeaWorksCompany, patrocinado por Amadeus, revela que United, Delta, American y Qantas son las aerolíneas líderes en ingresos por servicios complementarios en 2011 y 2010. En el ejercicio de 2011 los ingresos de las compañías por este concepto ascendieron a 18.230 millones de euros.

IdeaWorksCompany, la consultora especializada en el área de los servicios complementarios en el sector aéreo, y Amadeus, proveedor de referencia en soluciones tecnológicas y procesamiento de transacciones para el sector mundial de los viajes y el turismo, anunciaron ayer los resultados del informe Amadeus Review of Ancillary Revenue Results correspondiente a 2011. IdeaWorksCompany ha analizado la información financiera registrada por 108 aerolíneas de todo el mundo, 50 de las cuales desglosan la actividad de servicios complementarios, y ha concluido que los ingresos declarados por este concepto crecieron hasta 18.230 millones de euros en 2011. Esta cifra supone un crecimiento de los ingresos por servicios complementarios del 66% en dos años, frente a los 10.950 millones de euros de 2009.

Mientras que en el pasado los ingresos por servicios complementarios caracterizaban fundamentalmente a las aerolíneas de bajo coste, son ahora una prioridad para muchas líneas aéreas de todo el mundo.

Jay Sorensen, presidente de IdeaWorksCompany, explicó: <Nuestro primer estudio sobre los servicios complementarios lo publicamos en 2007, cuando sólo 23 compañías aéreas de todo el mundo informaban sobre sus actividades de servicios complementarios en sus cuentas, y el resultado fueron unos modestos 1.720 millones de euros. Cuatro años después, 50 compañías informan sobre su actividad de servicios complementarios y registran unos ingresos de 18.230 millones de euros. Es evidente que las aerolíneas son conscientes de la importancia de los ingresos por servicios complementarios y están desarrollando formas cada vez más innovadoras para generarlos>.

Las grandes empresas consiguen grandes resultados, y el análisis actual confirma que los mejores resultados en materia de ingresos por servicios complementarios los consiguen las grandes aerolíneas. La lista de las diez mayores aerolíneas según los ingresos por servicios complementarios la encabeza United Continental seguida por Delta, American, Qantas Airways, Southwest, easyJet, Ryanair, US Airways, TAM Airlines y Alaska Air Group. En conjunto, estas diez aerolíneas consiguieron ingresos superiores a los 13.700 millones de euros, el 75% del importe total contabilizado por las aerolíneas en 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky