
Mientras la industria turística advierte de las pérdidas que acarreará la subida del IVA que a partir del 1 de septiembre gravará la actividad del sector con un 10%, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha afirmado que dos puntos de incremento "no van a desincentivar" a los turistas a venir a España.
Así lo manifestó ayer, en Plasencia, tras la firma de dos convenios de colaboración con la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo del Gobierno de Extremadura destinados a mejorar el posicionamiento internacional de los destinos y productos turísticos extremeños.
Borrego matizó que "es mejor que el IVA no suba", pero restó gravedad a las consecuencias en términos de caída de las llegadas de turistas internacionales. Asimismo, destacó que es "una buena noticia" que el turismo mantenga un tipo de IVA reducido (el general pasará del 18% al 21%).
La secretaria de Estado, a pesar de considerar que el incremento de los precios turísticos no le "robará" turistas a España, subrayó como elemento positivo que la subida del IVA espere al 1 de septiembre, respetando así la temporada turística.
La pasada semana, la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) alertó sobre el impacto negativo que la subida del IVA tendrá sobre el sector turístico, máxime considerando que otros destinos competidores -como Turquía- tienen un IVA inferior. Aunque no lo cuantificó en número de turistas perdidos, sí advirtió de una caída del PIB turístico del 1,5% en 2012 y admitió que el sector no creará empleo este año.