
El sector aéreo sigue marcado por el impulso de las aerolíneas low cost. En junio, seis de cada diez pasajeros internacionales con destino a España llegaron a bordo de alguna compañía aérea de bajo coste, lo que supone un incremento interanual del 5,2%.
Ante el avance de las low cost en el arranque de la temporada de verano, las compañías aéreas tradicionales se mantuvieron básicamente con el mismo volumen de pasajeros que en junio del pasado año, registrando un aumento del 0,3%. Asimismo, el grado de ocupación de los vuelos internacionales alcanzó el 84% en las low cost, frente al 82% de hace un año, en tanto que las tradicionales tuvieron una ocupación siete puntos inferior, del 76%.
Ryanair lidera el mercado de las low cost, con el 18% del pasaje internacional, le siguen a distancia EasyJet, con el 8,9%, y Air Berlin, con el 7%. En cuanto a los mercados emisores, tres países -Reino Unido, Alemania e Italia- concentraron en junio el 67,2% del total de las llegadas en vuelos low cost. Es destacable, sobre todo, el incremento de los pasajeros ingleses, del 6,3%, frente a la subida del 0,8% de los alemanes y la reducción del 0,4% de los italianos.
Primer semestre
España ha recibido 28,8 millones de pasajeros internacionales en los primeros seis meses del año. De ellos, 16,4 millones viajaban a bordo de compañías low cost, lo que supuso un incremento del 0,8%. Las compañías tradicionales, por el contrario, han visto disminuir su pasaje en el primer semestre un 1,6%, para colocarse en 12,3 millones de euros.