El portal Lowcostbeds.es asegura que la crisis está acortando las vacaciones de los españoles. Según sus datos, las tradicionales estancias de siete días han dejado paso a los seis días, hasta el punto de que en el mes de junio las reservas de siete noches sólo representaron el 20% del total.
La compañía británica se muestra convencida de que este verano, más que nunca, el factor precio está siendo decisivo entre los viajeros españoles. "La situación de los españoles es tan difícil que sólo piensan en gastarse lo menos posible", explica Alex Gisbert, director general internacional de Low Cost Travel Group en España.
Gisbert insiste en que el call center del portal recibe numerosas llamadas de clientes que exclusivamente van buscando la opción más barata. "Se busca salir de casa gastando el menos dinero posible", reitera. De ahí, que las reservas de estancias de siete noches hayan caído un 30% en junio.
El descenso de las peticiones de siete noches en España ha cedido a favor de una mayor demanda de estancias más cortas, de tres y cuatro noches pero también de viajes menos tradicionales de seis y ocho noches. Lowcostbeds.es relaciona este cambio de hábitos en el mercado con la crisis, pero también al hecho de que ahora los clientes están buscando ofertas más flexibles, especialmente debido a la influencia de las aerolíneas de bajo coste.
Low Cost Travel Group, que se implantó en España el pasado año con una oferta especializada en alojamiento a precios económicos, está también presente en los principales países europeos. La compañía asegura que España no es el único mercado donde los viajeros están reduciendo la duración de las vacaciones. En Italia está sucediendo lo mismo, con un descenso del 21% en relación a los datos de 2011. También en Alemania y Reino Unido las reservas de siete días a los turoperadores han dejado de ser las más demandadas.