Turismo y Viajes

Valencia y Barcelona son las únicas ciudades costeras que bajan los precios en julio

Como es habitual en el mes de julio, temporada alta, los alojamientos de las ciudades de la costa española incrementan sus precios, en detrimento de los hoteles de las ciudades de interior. Sólo Valencia y Barcelona marcan la excepción, según los datos del comprador de precios Trivago.

En la zona norte, los hoteles de Santander son los que más suben sus precios, un 39%, mientras que los de San Sebastián lo hacen en un 34%, los de Castellón en un 20%, los de Gijón en un 18%, los de A Coruña, en un 15%, los de Tarragona, en un 13% y los de Cádiz, en un 11%.

La ciudad con la noche de hotel más cara es San Sebastián, con 168 euros. Por su parte, los hoteles de Palma de Mallorca registran de media una tarifa de 140 euros por noche, los de Santander, de 138 euros, los de Barcelona, de 133 euros, y los de Cádiz, de 121 euros.

Entre las ciudades más caras se cuela también Pamplona, donde la celebración de los Sanfermines eleva a 159 euros la tarifa media de los hoteles. Es la única ciudad de interior que incrementa notablemente sus precios, un 71%.

Las excepciones

El comportamiento más llamativo en julio corresponde a los alojamientos de Valencia, que registran un descenso en su precio medio del 24%. En Barcelona -la otra excepción a la tendencia general en la costa- los precios caen un 8%.

El resto de las urbes en las que los precios descienden son ciudades de interior, como Lugo, que también desciende un 24%, Sevilla, un 21%, Toledo, un 19%, Madrid, un 18%, Granada, un 16%, Zaragoza, un 14%, Oviedo, un 13%, Salamanca, un 11% o Cáceres, un 10%. Las capitales españolas más económicas este mes son Lleida y Zaragoza, ambas con un precio medio de 54 euros.

Fuera de España

Si echamos un ojo fuera de nuestras fronteras, la ciudad europea más cara para alojarse este mes es, sin duda, Londres. Ante la cercanía de los Juegos Olímpicos la capital británica ha incrementado los precios medios de sus hoteles un 16%, llegando a cobrarse hasta 261 euros por noche.

Londres se convierte así en la ciudad más cara de Europa, por delante de Ginebra, con 242 euros, Venecia, con 200 euros, y Cannes y Niza, que se sitúan en 197 euros y 155 euros gracias al verano, respectivamente.

Por otra parte, los hoteles de Polonia vuelven a la normalidad finalizada la Eurocopa, y su capital Varsovia, reduce los precios hoteleros en un 62%, pasando de 176 euros de media a 67 euros. Otras capitales europeas donde descienden los precios son Oslo y Roma, un 21% en ambas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky