
Hoy lunes tercer encierro y cuarto día de fiesta ininterrumpida en Pamplona. Como cada año, la ciudad se vuelca en la celebración de los Sanfermines, su fiesta grande y también una de las fiestas españolas que más fama y popularidad gozan fuera de nuestras fronteras.
Los encierros son otro mes de julio el epicentro de la fiesta, cuyo programa comenzó el pasado sábado con el tradicional chupinazo desde la Casa Consistorial. Desde ese momento y hasta el próximo domingo 14 se están sucediendo nueve días de fiesta continua para los pamploneses y para los numerosos visitantes que recibe la ciudad.
El ayuntamiento ha previsto un programa con 431 actos y espectáculos. Entre ellos, entre ellos, conciertos, comparsas, actos institucionales, actividades infantiles, fuegos artificiales y, por supuesto, los encierros y espectáculos taurinos, que serán más de una treintena. No obstante, la principal novedad este año es la recuperación de la marcha a Vísperas, el tradicional 'Riau riau', que fue suspendido en 1996.
Entre los conciertos sanfermineros destacan nombres como Macaco, La Fuga, Sidonie, Seguridad Social, Soraya y la Década Prodigiosa. Siete de cada diez actos programados (un total de 305) tienen carácter musical, incluyendo conciertos, verbenas, salidas de bandas de música y jotas.
La diversión está asegurada, como bien saben los miles de visitantes que recibe la ciudad en esta semana. Días antes de dar comienzo la fiesta, el 90% de los hoteles de Pamplona no tenían ya habitaciones disponibles, según los datos de Trivago. Los pocos establecimientos que aún ofrecían alguna habitación, lo hacían a precios desorbitados, hasta los 675 euros por noche y únicamente en habitaciones superiores y suites.
La crisis también afecta a los Sanfermines
Pese a que la ciudad está llena hasta la bandera, la crisis también se ha dejado notar en estos Sanfermines. El presupuesto de las fiestas se ha reducido un 20% entre 2008 y 2012, ascendiendo este año a 952.0000 euros, un 11,9% menos que el pasado año.
El ayuntamiento ha tratado de compensar la carencia de presupuesto captando más patrocinios, para de esta forma mantener la calidad del programa de espectáculos. Así, 17 marcas comerciales están siendo este año patrocinadoras del programa de fiestas de San Fermín, con una aportación económica total de más de 197.000 euros y otros 17.000 euros en concepto de servicios.