Turismo y Viajes

Las Minas de Almadén son ya Patrimonio de la Humanidad

La localidad ciudadrealeña de Almadén está de enhorabuena. Sus famosas Minas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuyo comité de Patrimonio Mundial se ha reunido en la ciudad rusa de San Petersburgo.

Hasta allí se ha trasladado el edil de Almadén, Carlos Rivas, para seguir personalmente el proceso de deliberación del comité de la Unesco que ha concluido con la excelente noticia. Castilla-La Mancha cuenta con otras dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, que son Toledo y Cuenca, designadas en 1986 y 1996, respectivamente.

"Se abre una nueva fuente económica para el municipio tras la vida subterránea que siempre han conocido los almadenenses a lo largo de su historia", ha manifestado el alcalde en referencia al turismo que puede atraer la declaración de Patrimonio de la Humanidad y que "puede ser la gran alternativa para el desarrollo de la ciudad".

La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, ha felicitado al alcalde y a los vecinos de la localidad. Cospedal ha subrayado el orgullo que supone esta declaración en una región como Castilla-La Mancha que, además de dos ciudades Patrimonio de la Humanidad cuenta también con varios enclaves incluidos en el 'Arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica', en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara.

La presidenta castellanomanchega ha reiterado el compromiso de su Gobierno "con el rico y extenso patrimonio cultural, natural y medioambiental de Castilla-La Mancha, con su conservación y difusión, de cara a conseguir que sea un potente atractivo para el conocimiento de nuestra región y su disfrute por todos los turistas que vienen a visitarnos".

La candidatura de Almadén se presentó conjuntamente con la de la ciudad eslovena de Idria. Ambas ciudades comparten el uso tradicional del mercurio como fuente de riqueza natural.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky