Turismo y Viajes

Un Plan de Eficiencia para salvar 17 aeropuertos del cierre

La ministra de Fomento, Ana Pastor, presentó ayer el Plan de Eficiencia Aeroportuaria, que afecta a 17 aeropuertos y 2 helipuertos de la red de Aena que deberán adecuar su oferta de servicios a la demanda real.

El Plan Estratégico incluye a los aeropuertos deficitarios con un tráfico inferior a los 500.000 pasajeros al año. Se trata de evitar su cierre aplicando un plan de recortes destinado a mejorar sus resultados económicos. De hecho, el objetivo es reducir las pérdidas que actualmente generan a la mitad. La meta propuesta por Fomento es pasar de un Ebitda consolidado para este grupo de aeropuertos y helipuertos de 66 millones de euros en 2011 a un Ebitda de 33 millones a finales de 2013.

La ministra Ana Pastor presentando el nuevo Plan Estratégico.

Los aeropuertos incluidos en el Plan Estratégico son: Valladolid, Melilla, San Sebastián, Pamplona, León, Badajoz, Salamanca, Burgos, Vitoria, Madrid-Torrejón, Logroño-Agoncillo, Albacete, Huesca-Pirineos, Córdoba, Madrid-Cuatro Vientos, Sabadell y Son Bonet, además de los helipuertos de Ceuta y Algeciras.

Entre otros aspectos, la implantación del Plan supondrá la reducción de horarios en los 19 aeródromos mencionados, pasando de las 2.002 horas semanales de actividad a 725.

"Un traje a medida"

Según Fomento, el Plan será "un traje a medida" para cada aeropuerto, con una meta definida: adecuar oferta y demanda. Habrá tres ámbitos de actuación: el ajuste del horario de los aeropuertos a la demanda de vuelos; adecuación de los servicios a las necesidades, es decir, que en ausencia de pasajeros algunos servicios -como mantenimiento, limpieza o seguridad- se reducirán; y flexibilidad de la jornada laboral, así como polivalencia y movilidad de las plantillas. Este último punto supone que Aena negociará con las organizaciones sindicales las medidas a adoptar.

El ministerio defiende que se trata de un Plan dinámico, capaz de aumentar los servicios que recorta si la demanda lo exige. También se señala que si se lanzan nuevas rutas áreas en estos aeropuertos, las medidas contempladas en el Plan están diseñadas de manera tal que se pueden adaptar inmediatamente a la nueva realidad.

Por otra parte, el Plan también plantea conseguir una mayor eficiencia en la gestión de los aeropuertos mediante economías de escala en compras conjuntas y contratación de servicios comunes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky