Turismo y Viajes

Delta Air Lines compra el 4,1% de Aeroméxico

La aerolínea norteamericana Delta Air Lines ha depositado 65 millones de dólares (51,9 millones de euros) en el Grupo Aeroméxico para adquirir el 4,17% del capital accionarial de la aerolínea de bandera mexicana.

Con esta inversión se consolida la alianza entre las aerolíneas, dos de los principales operadores aéreos de los mercados de EE.UU. y México. La Comisión Federal de Competencia autorizó la operación que permite que Delta Air LInes sea "socio" de Grupo Aeroméxico mediante la suscripción y pago de 30.182,855 acciones a un precio de 31 pesos por acción, el mismo precio de la oferta pública inicial de Grupo Aeroméxico.

Esta operación financiera forma parte del acuerdo global suscrito el pasado año entre las dos aerolíneas y permite crear una alianza única en Latinoamérica, en la que una gran compañía con presencia global entra en el capital de una compañía nacional.

En adelante, Delta Air Lines tendrá un asiento en el Consejo de Administración de Aeroméxico y ambas empresas podrán ampliar su relación comercial, en términos de operaciones, mejores prácticas de ventas, mantenimiento de equipos y capacitación del personal. Para Andrés Conesa, director general del Grupo Aeroméxico, es además "una muestra indudable de confianza que Delta deposita en nuestra compañía y que permitirá atender a un mayor número de pasajeros a través de una red global?. También subraya que "es un orgullo poder atraer inversiones del exterior en Aeroméxico".

Actualmente, Delta y Aeroméxico ofrecen 93 destinos en código compartido que suponen un total de 733 vuelos diarios en ocho países. En los últimos tiempos las dos compañías han trabajado para mejorar los horarios de vuelo para los viajeros en destinos como Nueva York, Los Ángeles, Houston, Chicago y Miami. A esta iniciativa hay que sumar la apertura de vuelos diarios a Washington y, próximamente, a Atlanta.

De forma separada, Delta y Delta Connection sirven una red de 350 destinos en 65 países, transportando más de 160 millones de pasajeros al año, mientras que Aeroméxico lidera el mercado aéreo mexicano y transporta 14 millones de pasajeros anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky