La aerolínea Air Europa comenzará a operar a partir del próximo otoño dos nuevas rutas, una nacional, Bilbao, y otra transoceánica que unirá Madrid con la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, centro económico e industrial del país andino. Los billetes ya se pueden adquirir a través de todos los sistemas de reserva.
La compañía inaugurará la ruta Madrid-Bilbao a partir del 1 de octubre, ofreciendo tres frecuencias diarias, pensadas tanto para el viajero de negocios que debe pasar el día en alguna de las dos ciudades, como para los pasajeros de conexión que lleguen o despeguen de Barajas hacia otros destinos. Los enlaces entre Bilbao y ciudades como Santo Domingo, La Habana, Nueva York, Buenos Aires, Lima, Caracas o Salvador de Bahía, serán a partir de octubre mucho más cómodos, prácticamente sin tiempos muertos.
Embraer 195 de Air Europa.
El primer vuelo de la mañana saldrá de Madrid a las 6:30 y aterrizará en Loiu a las 7:35, desde donde despegará de nuevo a las 8:15 para tomar tierra en Barajas a las 9:25. El segundo saldrá de Madrid a las 12:10 y llegará a Bilbao a las 13:20, para regresar de nuevo desde el aeropuerto vizcaíno a las 14:30 y aterrizar en Barajas a las 15:40. Finalmente, el último vuelo del día despegará de Madrid a las 19:05 y de Bilbao a las 20:50.
"Los bilbaínos van a valorar muy positivamente esta apuesta que hacemos desde Air Europa", considera la directora general de la compañía, María José Hidalgo, que no duda en asegurar: "Tenemos los mejores horarios y los aviones más modernos". La ruta Madrid-Bilbao estará operada por aviones Embraer 195, aparatos de última generación, más eficientes medioambientalmente y especialmente adecuados para corta y media distancia, con 120 plazas de capacidad.
En cuanto a la ruta a Santa Cruz de la Sierra, que comenzará a prestar servicio a partir del 29 de noviembre, Air Europa operará dos frecuencias semanales, que podría ampliar en un futuro. La nueva ruta transoceánica sin escalas cubre el vacío tras la cancelación de la línea que hasta marzo operaba la compañía boliviana Aerosur.
Para volar a Bolivia, Air Europa utilizará un avión Airbus 330-200 configurado para 299 pasajeros. "Tenemos mucha confianza en este nuevo destino, ya que no existe otro operador alternativo -argumenta María José Hidalgo-. Comenzaremos ofreciendo 598 plazas semanales en cada sentido y, en función de la demanda podríamos llegar a duplicar esta cifra".
Santa Cruz de la Sierra, ciudad fundada por los españoles a mediados del siglo XVI, es hoy la ciudad más próspera de Bolivia, con unos dos millones de habitantes y la mayor renta per cápita del país. Está situada a 890 kms. de La Paz, capital de la República.