Turismo y Viajes

Sophia Loren amadrina en Marsella el MSC Divina

Una gran fiesta de inauguración para un gran barco. Así ha sido el bautizo del MSC Divina, el nuevo buque que se ha incorporado a la flota de MSC Cruceros y que ha tenido una madrina de excepción, la actriz Sophia Loren.

En Marsella, el puerto más grande y antiguo de Francia, todo estaba dispuesto el pasado sábado 26 de mayo para inaugurar por todo lo alto la joya de más reciente incorporación a la flota de la naviera MSC, el que será su buque número 12. La cúpula directiva de la naviera ejerció de anfitriona en una cena de gala con invitados y celebridades internacionales, autoridades y medios de comunicación.

Sophia Loren entre Gerard Depardieu y Pierfrancesco Vago.

Una velada repleta de actuaciones artísticas -música folk, teatro, un solo de violín a cargo de Máxim Vengerov (Embajador de Buena Voluntad de Unicef, organismo con el que colabora MSC) y hasta una actuación del cantante italiano y pianista Paolo Conte-, todo con un presentador excepcional, el actor francés Gerard Depardieu, capaz de narrar con su personal estilo la historia de un barco, el MSC Divina, que inicia su andadura con la vocación de personificar el estilo de vida y la herencia mediterráneas. No por casualidad el evento inaugural se desarrolló bajo la temática Med with Passion, coordinando cada detalle de la jornada y la noche de acuerdo a los colores, los perfumes, la historia y la cultura del Mare Nostrum.

También hubo ocasión para que los máximos responsables de MSC Cruceros destacaran la vinculación con Francia, como mercado y como destino. "No podríamos haber encontrado una mejor opción para esta inauguración que Marsella, donde la mayoría de nuestros invitados franceses embarcan durante todo el año y donde los buques de MSC Cruceros harán escala 80 veces en 2012, trayendo a la región unos 280.000 turistas internacionales", afirmó Pierfrancesco Vago, CEO de MSC Cruceros.

Sophia Loren, junto al capital del MSC Divina, Giuliano Bossi, dispuesta a corta la cinta inaugural.

El CEO de la naviera se refirió también a la inversión realizada en la terminal local de cruceros, que ha permitido construir una terminal moderna y confortable, "una adecuada puerta de entrada a la experiencia inolvidable que descubrirán a bordo".

Dentro de esa experiencia inolvidable se incluye la gastronomía, uno de los servicios a bordo que MSC cuida meticulosamente. Por eso, tampoco en la velada inaugural podía faltar una exhibición gastronómica de altura. De ello se ocupó el reconocido chef francés Christian Constant, creador de los dos menús gourmet que pudieron degustar los invitados a la inauguración del MSC Divina.

La jornada inaugural se amenizó con dos acrobáticos espectáculos aéreos.

Itinerarios por el Mediterráneo

El MSC Divina es un buque de 1.751 camarones, con 25 ascensores y 27.000 metros cuadrados de zonas públicas entre restaurantes, bares, un casino, cuatro piscinas, un teatro, una bolera, un gimnasio y un spa. De sus 18 cubiertas, 14 están destinadas a los pasajeros. MSC Divina ofrecerá también el servicio MSC Yacht Club, considerado un yate de lujo dentro de un barco de crucero. Será una zona preferente, con instalaciones privadas para sus 69 suites y servicio de mayordomo 24 horas al día, con la máxima exclusividad y privacidad.

En cuanto a los itinerarios, MSC Divina realizará desde junio hasta octubre cruceros de 8 días por Grecia, Turquía, Croacia e Italia. El itinerario comienza en Bari (Italia) y realiza escalas en Katakolon (Grecia), Esmirna (Turquía), Estambul (Turquía), Dubrovnik (Croacia) y Venecia (Italia), para terminar de nuevo en Bari. Las travesías se comercializan incluyendo vuelos desde Madrid o Valencia hasta Bari (Italia), y desde Barcelona para embarcar en Venecia, además de los traslados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky