La adversa coyuntura económica también alcanza al turismo. El 52,2% de los empresarios turísticos esperan caídas en sus ventas durante el segundo trimestre del año, según la encuesta de clima de opinión realizada por la agrupación empresarial Exceltur.
Tras arrancar el segundo trimestre con una "mala Semana Santa" en cuanto a resultados empresariales, el turismo español afronta de aquí al verano unos meses cargados de incertidumbre. Los datos que maneja Exceltur arrojan un 45,7% de empresarios que esperan una caída en sus beneficios. Entre los hoteles urbanos el pesimismo es mayor, alcanzando un porcentaje del 54,4% los que esperan obtener entre abril y junio menores beneficios que los que registraron el pasado año. Se salvan los alojamientos ubicados en destinos urbanos con mayor proyección internacional.
La mayor afluencia que se espera de turismo extranjero tiene un efecto positivo sobre las perspectivas de los hoteles de costa, las empresas de ocio y también las de alquiler de coches, que cuentan con mejorar ventas y beneficios, aunque con menor intensidad que en el segundo trimestre del pasado año. El segmento de los hoteles de costa es, con todo, el que se muestra más optimista, con un 35% de los empresarios consultados que afirman que sus ventas crecerán y un 30,1% que opina que también lo harán sus beneficios.
El segundo trimestre se perfila particularmente negativo para las compañías aéreas. En términos generales se espera un retroceso generalizado tanto de ventas como de beneficios, consecuencia de la combinación de múltiples factores perjudiciales: la carestía del combustible, el incremento de las tasas aeroportuarias, la debilidad de la demanda española y la creciente conflictividad laboral.
Balance negativo de la Semana Santa
El sector turístico tenía sus expectativas puestas en hacer una buena Semana Santa. En las semanas previas, la misma patronal hotelera aseguraba que daría por satisfactorias unas cifras de ocupación que mantuvieran los niveles del pasado año, en el entorno del 80%. Sin embargo, la realidad parece que no ha acompañado a las expectativas más allá del buen comportamiento de algunas zonas turísticas. Nuevamente, el deterioro del consumo por parte de los españoles y, también las malas condiciones meteorológicas, explican el resultado.
La valoración de Exceltur, que no cuenta con datos de ocupación, se centra en resaltar que un 72% de los empresarios de alojamiento a los que ha consultado en su encuesta de clima de opinión han dicho que sus ventas han caído esta Semana Santa. "Esta es la verdadera medida de la actividad generada, más allá de los resultados de determinados puntos turísticos", recalcó ayer José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur.