Turismo y Viajes

El turismo también entrará en recesión en 2012

La agrupación empresarial Exceltur ha revisado a la baja sus estimaciones sobre el crecimiento del turismo español. Si a comienzos de año preveía un incremento del 0,2% del PIB turístico, en estos momentos estima una caída del 0,3%.

La mala coyuntura económica que atraviesa el país y las caídas en la demanda turística de los españoles son las razones que han llevado a Exceltur a prever que al cierre de este año el turismo no contribuirá al crecimiento económico. Pese a todo, José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur, ha subrayado en rueda de prensa que el turismo seguirá manteniendo un mejor comportamiento que el conjunto de la economía española, dado que las expectativas -según el propio Gobierno- apuntan una caída del 1,7% del PIB.

José Luis Zoreda y Óscar Perelli, representantes de Exceltur, durante su comparecencia.

Zoreda ha recordado que después de tres años consecutivos, este será el primero en el que el turismo no contribuirá al crecimiento económico. El turismo, por tanto, entrará en recesión, igual que la economía española. Sin embargo, su decrecimiento será mucho más ligero, en gran medida gracias al turismo extranjero, que se espera continúe creciendo en 2012, si bien con menor intensidad que el pasado año debido a que la recuperación turística de destinos del Mediterráneo como Túnez comienza a ser tangible.

Aunque la demanda interna -que representa aproximadamente el 50% del turismo español- lastre la actividad turística, desde Exceltur se confía en que el sector pueda mantener los niveles de empleo y descartan de momento realizar estimaciones en este sentido. La preocupación de Exceltur se centra en que el Gobierno sea consciente de la capacidad de resistencia del turismo en medio de una coyuntura económica tan adversa como la presente. Desde la agrupación empresarial se pide al Ejecutivo que sea capaz de ir más allá de las medidas de consolidación fiscal acometidas e incentivar el crecimiento. En esta línea Zoreda reiteró la necesidad de "priorizar la competitividad turística" y reivindicó el papel que en esa tarea debe asumir el Plan Integral de Turismo elaborado por el Gobierno y cuyas líneas fundamentales fueron presentadas el pasado abril.

Una subida del IVA sería "muy perniciosa"

En consonancia con la demanda de dar prioridad al turismo -como palanca que es de crecimiento económico-, Zoreda ha pedido que "no se sobrecargue más al turismo con nuevos costes". Asimismo, ha calificado de "muy perniciosa" la subida del IVA que el Gobierno podría aprobar en 2013 y que alejaría al turismo del crecimiento.

"En todo caso, pedimos que no se aplique al sector", ha remarcado el representante de Exceltur, insistiendo en lo desafortunado de la medida, que vendría a "castigar" más al sector turístico, que todavía está asimilando la fuerte subida de las tasas aeroportuarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky