Jesús Pérez Pacheco, autor del blog Fotonazos, nos muestra 10 lugares con encanto que ha seleccionado para fotografiar a lo largo de España. Si queréis ampliar esta información podéis visitar su blog donde ya ha hablado de estos diez impresionantes destinos.
1. Las Hoces del río Duratón: En la provincia de Segovia se encuentra este particular paraje, paisaje que es obra de años y años de erosión y desgaste de roca por parte del río Duratón, un enrevesado camino trazado a placer por el río nos descubre una maravilla paisajística sin igual.
2. San Juan de Gaztelugatxe: Una pequeña ermita enclavada en un lugar espectacular, esta ermita se asienta en un pequeño islote en la costa bilbaína a la que se accede mediante un angosto puente construido en el siglo X.
3. Fotografiar la vía Láctea desde las Cañadas del Teide: Sin duda alguna, el cielo más limpio y libre de contaminación lumínica de España lo vamos a encontrar en Tenerife, concretamente dentro del Parque Nacional del Teide a 2.152 metros de altitud.
4. Las Lagunas de Ruidera: Diría que el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera es un oasis en la Mancha, allí no hay sequía debido al acuífero de Montiel que surte de agua las lagunas y estas van vertiendo el agua una tras otra a través de cascadas de gran belleza fotográfica.
5. Peñíscola: La localización del casco histórico de Peñíscola es realmente espectacular, una fortaleza construida sobre un tombolo de tierra que se adentra en el Mediterráneo. Muy interesantes sus callejuelas y su castillo desde donde podemos tomar unas espectaculares fotografías de todo el pueblo.
6. Mérida y su teatro romano: Mérida es una de las joyas extremeñas, caminando por sus calles encontrarás los resquicios de la época romana por doquier pero sin duda lo más importante de Mérida es su teatro romano y su buen estado de conservación, la delicia de todo amante de la fotografía de viajes.
7. Patones de Arriba: Nadie se imagina que en Madrid pueda haber pueblos así, me parece uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid, ubicado en la sierra nor-este sus casas construidas en piedra y pizarra negra dan un espectáculo visual muy recomendable, además se come muy bien.
8. Monfragüe desde su Castillo: Uno de los puntos clave a la hora de visitar el Parque Nacional de Monfrgüe, desde las alturas de su torre se divisa casi la totalidad del Parque, el camino del río Tajo hasta el embalse de Alcántara y con un poco de suerte los buitres pasaran a pocos metros de nosotros como exhibiéndose para ser fotografiados.
9. El Monasterio de Piedra en Nuévalos: Cuando llegué allí me imaginaba una construcción religiosa construida en piedra, pero sin duda lo que fue al final me gustó más aún, el Monasterio de Piedra es un parque natural que alberga un conjunto de cascadas y riachuelos por donde pasa el río Piedra y genera un espectáculo visual y fotográfico muy recomendable sobre todo para los amantes de sedear el agua.
10. Lastres en Asturias: Un pequeño pueblo de la costa Asturiana muy particular por su entramado de callejuelas empinadas, sus miradores hacia el litoral asturiano y su rica gastronomía.
Imágenes: Fotonazos.es